Lanza el PRI duras críticas contra lineamientos económicos de Fox

miércoles, 13 de noviembre de 2002 · 01:00
México, D F (apro)- Los priistas lanzaron duras criticas al gobierno de Vicente Fox en materia económica Al presentar su propuesta de presupuesto para el 2003, el dirigente del PRI, Roberto Madrazo Pintado, y sus 19 gobernadores, centraron sus críticas en los lineamientos que ha seguido el actual gobierno federal, los cuales han dado como resultado la pérdida de empleos y de crecimiento en los dos últimos años En el foro cultural “David Alfraro Siqueiros”, Madrazo Pintado, dijo que ya es momento de que el país defina su propia política económica, “y no esperar que algún día la economía de Estados Unidos se recupere y su rebote nos sea favorable” Con esa lógica, añadió, ya perdimos empleos y crecimientos en los dos últimos años “y no vamos a esperar, a lamentarnos por haber perdido todo un sexenio” La propuesta priista se centra en una austeridad en el aparato gubernamental y mayor inversión en el área productiva, así como en el área social Prevé un crecimiento de 3 por ciento, una inflación de 4 puntos porcentuales y un déficit de 05 por ciento Por su parte, Juan S Millán, gobernador de Sinaloa, y uno de los oradores principales del evento, dijo que la ineficacia política ha prevalecido “en el México de hoy” Después, aceptó que el federalismo hacendario actual --que surgió en el pasado--, fue producto de concesiones de Ejecutivo, de chantajes de los gobiernos opositores o de ambos El gobernador sinaloense dijo que ya es tiempo de revisar los mecanismos de coordinación fiscal para evitar confrontaciones recurrentes e incertidumbres en los tres niveles de gobierno Aclaró que no existe en ánimo de ninguna autoridad estatal o municipal de confrontar al Ejecutivo Federal, pero que ya es tiempo de hacer las correcciones necesarias al modelo económico que se está siguiendo “El gobierno federal no ha sabido, no ha podido o no ha querido responder a las enormes expectativas que puso a la población en la alternancia, y los priistas no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, expuso Millán criticó duramente el federalismo hacendario calificándolo de tecnocrático y políticamente autoritario Explicó que el problema con la distribución de los recursos no se resume a un asunto de simple aritmética, sino de eficacia política “que ha estado totalmente ausente en el México de hoy” El gobernador de Sinaloa dijo que ante la falta de respuestas del gobierno federal está de por medio la paz social, la gobernabilidad, el presente y el futuro de todos los mexicanos Consideró urgente recuperar la capacidad que tiene la política para el logro de acuerdos y la definición de nuevas acciones “Nunca como ahora, el talento, la imaginación y la creatividad habían sido tan necesarias, los priistas entendemos que el pluralismo, que tan sólo enfatiza las diferencias y el enfrentamiento, está mostrando su nula eficacia”, comentó ante la sorpresa de muchos por cuestionar el pluralismo Consideró que México tiene un marcado retraso en reformas estructurales, lo cual hace al país más vulnerable en la actual situación de crisis e incertidumbre “La falta de funcionalidad de nuestro régimen democrático, trae consigo importante costos sociales y elevados riesgos políticos”, apuntó “Ya existen demasiados rezagos sociales, muchos actores ya diversas regiones del país permanecen excluidos de las mágicas bondades que se le atribuyen a los mercados”, añadió Luego, dijo que una nueva política federalista debe estar basada en la transparencia, elemento del que ha carecido la actual administración “Es inexplicable que un gobierno que se asume como un gobierno de calidad, no cuente con un sistema de información que permita disponer en tiempo real de datos y cifras necesarios para evaluar el comportamiento de los ingresos y de las ministraciones a los estados y municipios” “Transparencia y agilidad en la rendición de cuentas hacen de la información un activo económico y no un pasivo político, como es hoy su ausencia Dentro del problema de la ineficacia, apuntó, está la revisión al sistema de recaudación tributaria, pues no se recauda en tiempo y forma lo que debiera y eso debe analizarse a fondo antes de pensar en nuevos impuestos en estados y municipios Después, Roberto Madrazo Pintado respaldó nuevamente a todos los gobernadores agrupados en la Conferencia Nacional de Gobernadores en su lucha por obtener mayores recursos de la Federación, y en su exigencia de cuentas claras sobre los motivos de los recortes presupuestales y la falta de entrega de las partidas ya asignadas en el presupuesto de este año, Ante todos los gobernadores de su partido y dirigentes de los cuatro sectores, Obrero, Campesino, Popular y del Movimiento Territorial, Madrazo Pintado dijo que es inaplazable dar una solución de fondo “a la estrechez en que se viene desenvolviendo la administración federal” Los 54 millones de pobres en México no pueden esperar los cambios ni tampoco los empresarios que tampoco tienen tiempo que perder “Hacemos este llamado y presentamos nuestra propuesta porque nos parece que un gobierno que aspire a ser calificado por cuántos puntos bajó su inflación y no cuántos puntos mejoró el índice de empleo, por cuántas reservas tienen sus arcas y no por cuántas reservas tienen los ciudadanos en sus cuentas de ahorro, está destinado a ser reprobado por sus gobernados, pero sobre todo a no cumplir con su enmienda e salvaguardar el México de todos”, expuso Finalizó diciendo que su partido aspira a recuperar el poder, razón por lo que ha presentado de manera seria su propuesta de presupuesto para el 2003 y ha respaldado la actitud federalista de sus gobernadores 12/1/02

Comentarios