De 80 mil mdp el presupuesto del GDF para el 2003

viernes, 29 de noviembre de 2002 · 01:00
México, D F- Sin aumentos en impuestos ni creación de contribuciones, el presupuesto para 2003 que en breve presentará el jefe de gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, asciende a 80 mil 337 millones de pesos La propuesta, según se anunció en la conferencia matutina del gobernador capitalino, prevé una inversión de 13 mil 491 millones de pesos para los sectores de educación, salud y vivienda, cantidad que es nueve por ciento mayor a los recursos de 2002 Igualmente, se considera un presupuesto de 16 mil 929 millones de pesos para las delegaciones, seis por ciento más que el que tiene actualmente “Los recursos para seguridad pública y procuración de justicia, sin considerar las policías complementarias, sumarán 9 mil 369 millones de pesos 12 por ciento más en comparación con este año”, informó López Obrador Y agregó que los trabajadores de base del Gobierno del Distrito Federal recibirán un incremento salarial de siete por ciento, que implica dos puntos porcentuales arriba de la inflación estimada para este año En cuanto a los órganos autónomos, la ALDF, el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Electoral, el Tribunal Electoral, la Comisión de Derechos Humanos, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, acapararán 67 por ciento del presupuesto, esto es 5 mil 392 millones de pesos Estos recursos representan un incremento presupuestal de 24 por ciento con respecto de 2002, aumento que, según López Obrador, se debe fundamentalmente al monto adicional de 555 millones de pesos solicitados por el Instituto Electoral del Distrito Federal para los comicios de 2003 Sin embargo, el jefe de gobierno capitalino, consideró la posibilidad de analizar próximamente la independencia de estas dependencias para determinar su presupuesto sin que el gobierno pueda modificarlo “No se puede hacer un presupuesto equilibrado si no hay una comunicación cuando menos estrecha entre quien cobre (el gobierno) y el que va a ejercer el presupuesto”, agregó López Obrador comentó también que los ingresos propios ha aumentado en los dos últimos años 15 por ciento, al pasar de 32 mil 546 millones de pesos en 2000 a 37 millones en este año Y consideró que para el próximo año podrían crecer cinco por ciento 29/11/02

Comentarios