Presenta senador priista una reforma eléctrica con "principio de mexicanidad"

jueves, 12 de diciembre de 2002 · 01:00
México, D F- El senador priista Alejandro Gutiérrez presentó ante el Senado de la República su iniciativa de reformara eléctrica, que coincide con la del Jefe del Ejecutivo al contemplar modificaciones a la Constitución para permitir la inversión de la iniciativa privada en el sector eléctrico En la tribuna, el senador llamó a sus compañeros legisladores a abordar la reforma “de una vez por todas” en un periodo extraordinario “No es tiempo de precipitase, pero menos aún lo es de evadir responsabilidades El país espera respuestas claras y concretas”, sostuvo Según explicó Gutiérrez, su iniciativa, aunque tiene similitudes con la del Jefe del Ejecutivo, como las modificaciones constitucionales, “es una propuesta nueva”, pues tiene el principio de mexicanidad, en el que se prevé que por ley corresponda al menos 51 por ciento de la inversión privada a mexicanos Así mismo, se plantean nuevas formas de regulación y mayor competencia para la Comisión Reguladora de Energía Por otro lado, la inversión de los particulares únicamente sería complementaria a la del Estado, que mantendría en sus manos la transmisión, distribución y ventas al consumidor final, expresó El senador agregó que en su propuesta se consideran tarifas transparentes y establecidas conforme a criterios de eficiencia económica, además de que se regula la participación de cada inversionista a sólo diez por ciento del mercado Sin embargo, su iniciativa podría ser descartada por sus correligionarios en el órgano legislativo, toda vez que los cambios constitucionales son precisamente la causa por la que el martes sus correligionarios, encabezados por el senador Manuel Bartlett Díaz, descartaron la propuesta de Vicente Fox A diferencia de la opinión del Manuel Bartlett, Gutiérrez consideró que la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) está incapacitada para dar solvencia a las inversiones que se requieren en este sector En la tribuna, defendió su propuesta y aclaró que la inversión de particulares en el sector eléctrico del país de ninguna manera afectará la rectoría del Estado en este rubro Entre tanto, legisladores del PRI, PRD y Partido Verde Ecologista (PVEM) plantean la posibilidad de pronunciarse por una iniciativa a la reforma eléctrica que no incluya cambios a la Constitución, “y que son coincidentes en el objetivo de fortalecer a los organismos operadores del servicio público de electricidad”, según informó el miércoles el coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado, Jesús Ortega 11/12/02

Comentarios