Antes del 2003, el gobierno debe retomar el conflicto en Chiapas: Cocopa

miércoles, 27 de febrero de 2002 · 01:00
México, D F- El Ejecutivo federal deberá retomar a la brevedad posible el conflicto en Chiapas, antes de que los partidos políticos tengan como prioridad las elecciones del 2003, y el asunto se politice, consideró el presidente en turno de la Comkisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), José Narro Indicó que la comisión a su cargo buscará restablecer el diálogo con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en seis meses, por la misma razón El diputado del Partido del Trabajo (PT) informó que se reunió con el secretario de Gobernación, Santiago Creel, para exponerle los casos de los nueve zapatistas que aún permanecen presos en distintas cárceles de Chiapas, Querétaro y Tabasco "Quedamos con Creel de revisar todo este asunto, y convocar a una mesa de trabajo donde va a participar Luis H Alvarez (Comisionado para la Paz en Chiapas), así como el secretario de la Reforma Agraria", para una eventual entrega de predios a los indígenas que demandan la devolución de sus tierras, indicó A su consideración, no se puede restablecer el diálogo con los zapatistas si no se cumplen las tres condiciones del EZLN para tener un "acercamiento" con el gobierno federal, en la búsqueda de solucionar el conflicto en Chiapas Narro expresó que Creel manifestó la voluntad política del gobierno para atender los casos de los zapatistas presos, "y de dar una respuesta a la brevedad posible" Respecto a la Ley de Desarrollo y Cultura Indígena, el diputado federal consideró que dependiendo de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a las controversias constitucionales interpuestas por algunas comunidades indígenas, se podrá saber a ciencia cierta si se reinicia o no el diálogo con el EZLN y la discusión de la ley Cocopa, que retoma los Acuerdos de San Andrés Un posible recurso para tratar de reiniciar el diálogo suspendido tras de las modificaciones a la Ley de la Cocopa, aprobadas por el Senado, es la discusión y el análisis de la llamada "contrarreforma" presentada en días pasados por 168 diputados federales, señaló Narro insistió en que los próximos cinco o seis meses son de vital importancia para reactivar el diálogo Eso debe suceder antes de las elecciones del 2003, para renovar Legislatura en el Congreso de la Unión 27/02/02

Comentarios