Asegura Collazo Gómez que es "un preso político más" de Pablo Salazar

viernes, 15 de marzo de 2002 · 01:00
Tuxtla Gutiérrez, Chis (apro)- El dirigente de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), Manuel Collazo Gómez, se reivindicó hoy como un preso político más del gobierno de Pablo Salazar y afirmó que las acusaciones en su contra son producto de versiones que vertieron agentes u "orejas" que trabajan en la actual administración Collazo Gómez fue detenido por los disturbios de la noche del pasado jueves 7 de marzo en San Cristóbal de Las Casas, cuando cuatro agentes de la Policía Sectorial de la sección de Investigaciones Políticas y Sociales, mejor conocidos como "orejas", lo relacionaron con los sucesos violentos Es la tercera ocasión que cae preso en el penal de Cerro Hueco Los agentes que declararon por escrito contra Collazo Gómez ante el juez del ramo penal que lleva la causa número 88/2002, son Gilberto López Luna, Ramón Crescencio González Gracia, Juan Ramiro Sánchez Pérez y Docet de la Cruz Estos agentes señalaron a Collazo Gómez como autor intelectual de los disturbios, en los cuales una turba saqueó comercios y causó destrozos a inmuebles en la zona del mercado público municipal, José Castillo Tiellmans, en San Cristóbal de Las Casas Mientras que Manuel Collazo Gómez negó, una y otra vez, haber participado en los hechos delictivos, y argumentó que fue detenido en sus oficinas al día siguiente del incidente En su declaración preparatoria ante el juez, Collazo Gómez y los 38 indígenas detenidos dijeron ser inocentes de los hechos ocurridos esa noche y pidieron se revisen las imágenes videograbadas para constatar que no estuvieron presentes en el incidente violento Los implicados, presos ahora en el penal de Cerro Hueco, son acusados, además de los agentes u orejas, por los empresarios dueños de los comercios saqueados y la PGJE, por lo que enfrentan el delito de robo con violencia, delitos contra la paz, contra los servidores públicos y la sociedad Collazo Gómez se dijo preso político del actual gobierno de Pablo Salazar, pese a que éste último recibió su apoyo para recabar votos en la Zona Altos de Chiapas cuando estuvo en campaña política para alcanzar el cargo que ostenta "Eso es traición", dijo Collazo Gómez y recordó el caso de Francisco Jiménez Pablo, líder del Movimiento Obrero Campesino Regional Independiente (MOCRI), quien también apoyó a Pablo Salazar para que obtuviera votos en la zona de Marqués de Comillas, y hoy es un prófugo de la justicia local En 1993 fue la última expulsión masiva de 500 indígenas evangélicos provocado por católicos tradicionalistas, ese grupo venía encabezado por Collazo Gómez, dos años después fundó la Opeach Esta es la tercera ocasión que Collazo Gómez cae preso en Cerro Hueco 15/03/02

Comentarios