Combatir paraÃsos fiscales, propone México
Monterrey, N L ( apro)- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Francisco Gil DÃaz, propuso aquà instrumentar medidas en todo el mundo que sancionen a aquellas naciones que se han convertido en paraÃsos fiscales, en donde se oculta información fiscal y financiera y se "protege a terroristas"
Indicó que esta es una iniciativa mexicana que se planteó en la reunión que sostuvo con los ministros de finanzas de los paÃses que asisten a la Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, además de que se discutió con ellos la lÃnea de crédito contingente que tiene México con el Fondo Monetario Internacional
Sobre las medidas propuestas, el titular de Hacienda explicó que deben estar encaminadas a que se apliquen sanciones a naciones que son refugios fiscales, cuando éstas no proporcionen información sobre personas vinculadas con el terrorismo, lavado de dinero; sean criminales o evasores fiscales
Por su parte, Luis Ernesto Derbez, secretario de EconomÃa, quien ofreció una conferencia de prensa conjunta con Gil DÃaz, destacó que en esta reunión se planteó también la necesidad de tener acuerdos para evitar la doble tributación
Esta propuesta, dijo, se desarrolló con algunos secretarios de Hacienda de otros paÃses, con quienes se platicó sobre la posibilidad de que se permita en sus paÃses a las organizaciones filantrópicas gozar de los mismos privilegios de aquellas que hacen donativos hacia el exterior
Esto es muy importante, dijo, porque la simetrÃa de trato ha impedido que los recursos de particular a particular, de organizaciones no gubernamentales de los paÃses desarrollados a las ONG de naciones en vÃas de desarrollo, fluyan en los montos en que podrÃan llegar en ausencia de este trato fiscal
Respecto al crédito contingente del FMI a México, señaló que en caso de que el paÃs llegara a solicitarlo, es importante que los distintos miembros de la junta de gobierno del fondo, conozcan la situación del paÃs y sus aspiraciones
El secretario de EconomÃa destacó que México es competitivo a nivel internacional, debido a que el peso está en un punto aceptable y las tasas de interés están a la baja, lo que permite a las empresas tener acceso al crédito
El peso, dijo, es una moneda fuerte y destacó que en México no puede haber ni siquiera una sobrevaluación o subvaluación porque el mercado determina el precio de la moneda
"Ni el señor secretario de Hacienda, ni su servidor ?dijo Derbez--, ni ninguna persona del gobierno interviene en el mercado de divisas, es el mercado libremente determinado" 22/03/02