Se deslinda el PRI de sus militantes implicados en los casos Pemex y Lotería
México, D F- El vocero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Jiménez, aseguró que este instituto político no defenderá a ningún militante que esté involucrado en el presunto desvío de mil 500 millones de pesos en Pemex o en el fraude a la Lotería Nacional
Y es que los involucrados más representativos en los dos fraudes son: el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y el exdirector de la Lotería Nacional, Carlos Salomón, ambos militantes del PRI
"Nosotros no podemos asumir culpabilidades ni responsabilidades de nadie ni avalarlas o negarlas, porque está en el ámbito de otras instancias este tipo de procesos En cuanto esto no pase de ahí, el partido no puede emitir juicios sobre supuestos, sobre personas o instituciones", resaltó el vocero del PRI, en conferencia de prensa
Cada persona tiene el deber moral de responder por sus actos, dijo, tras destacar que este órgano político pugna por la legalidad, y pide que no se politicen este tipo de asuntos, como ocurrió con esos dos escándalos
En tanto, Jorge Fuentes, dirigente nacional del Frente Nacional Petrolero --organización disidente al sindicato de Pemex-- exigió al presidente, Vicente Fox, agilizar la investigación sobre el presunto desvío de mil 500 millones de pesos en la paraestatal
Además pidió al titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Rafael Macedo de la Concha, que se acelere la indagatoria, porque "esos retrasos se podrían interpretar como una complicidad de común acuerdo"
Aunque no abundó en el asunto, aseguró que existen todavía muchas quejas, además del fraude, contra ese sindicato, por lo que se demandará que se esclarezca este asunto, y que se informe constantemente de los avances del mismo, para evitar que el caso sea "archivado o encarpetado"
Alrededor de 20 miembros de esta agrupación, encabezadas por Fuentes, realizaron un plantón frente a la PGR, para exigir que se acelere la investigación correspondiente, porque, a su parecer, las autoridades han actuado con dilación
Los inconformes también pidieron a las autoridades federales que citen a declarar al actual líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros (SNTP), Carlos Romero Deschamps, involucrado en el desvío de fondos de Pemex, para financiar la campaña presidencial de Francisco Labastida, en el 2000
El 28 de febrero, Macedo de la Concha aseguró que antes del 18 de marzo se consignaría la denuncia del caso Pemex, para que el juez de la causa emita las órdenes de aprehensión contra quienes resulten responsables del fraude; pero no sucedió nada
De hecho, el 18 de marzo, día de la Expropiación Petrolera, Romero Deschamps se defendió frente al presidente, Vicente Fox, y en su discurso ante trabajadores petroleros aseguró que el escándalo en el que se encuentra involucrado no ha sido "suficientemente fundamentado"
Advirtió que no añadirá su voz "a la diatriba pública" y esperará que el asunto se resuelva conforme a la ley
La situación de Romero Deschamps se complica día con día, toda vez que, pese a que el PRI se deslindó de sus actos, el Congreso del Trabajo (CT) lo apoya; pero también trabajadores activos y jubilados de Pemex exigen su renuncia al partido en el que milita, y piden su desafuero como diputado federal
Pero no sólo el líder petrolero está en el banquillo de los acusados, también el caso del exdirector de la Lotería Nacional Carlos Salomón se complicó, luego de que el jueves, la Secretaría de la Contraloría informó que investiga al exfuncionario --señalado como asesor de la otrora vocera presidencial, y actual Primera Dama de la nación, Martha Sahagún? por la presunta comisión de un fraude por 80 millones de pesos, en beneficio de intereses particulares, cometido durante su gestión al frente de la dependencia gubernamental 22/03/02