México podría proveer petróleo al mercado internacional: Muñoz Leos

miércoles, 10 de abril de 2002 · 01:00
México, D F, - Ante la suspensión temporal de exportaciones petroleras que Irak ha decretado, en protesta por los ataques de Israel a Palestina, Petróleos Mexicanos podría tomar la tarea de proveer al mercado internacional del petróleo que Irak dejará de vender, dijo el director de la paraestatal, Raúl Muñoz Leos El funcionario señaló que el conflicto en Medio Oriente y la posición tomada por Irak en represalia por la actuación de Israel en Palestina ha tenido un efecto que podría traer consecuencias graves a largo plazo Hace unos días, Irak, uno de los principales productores de los países árabes, anunció que durante 30 días dejará de exportar petróleo al mundo La consecuencia inmediata fue el alza de los precios y el "nerviosismo" de los mercados Luego de participar en el foro organizado por la Cámara Americana de Comercio, Muñoz Leos recordó que el precio de la mezcla mexicana de exportación ha tenido un crecimiento dinámico, que hasta ayer alcanzaba los 23 dólares, entre 3 y 4 dólares abajo del crudo marcado por WTI Dijo que aun cuando en el corto plazo el incremento del precio del petróleo es bueno para México y para todos los países productores, en el largo plazo esta situación afectará la economía mundial, pues los precios de todos los productos derivados del petróleo suben de precio, como sería el caso de las gasolinas Y si la economía mundial se ve afectada, la economía mexicana también, apuntó Muñoz Leos coincidió con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el sentido de que un precio internacional superior a los 28 dólares el barril no es "deseable", por lo que lo más recomendable era un rango de entre 22 y 28 Este banda de precios es la mejor para mantener un equilibrio en la economía internacional, dijo Experiencias pasadas lo han demostrado Sostuvo que hay una gran preocupación en el mercado mundial del crudo por lo que pudiera ser una falta de suministro consistente "La volatilidad en los precios es algo que debemos ver con mucho cuidado A lo más que podemos esperar es que se vayan resolviendo esos problemas y que las señales que se den públicamente sean en un sentido constructivo, que nos permita a todos superar un periodo de inestabilidad y que los precios tiendan a ser estables" Estimó que no considera que en este momento se dé un escenario de crisis petrolera, "pero sí de nerviosismo y volatilidad, porque todo mundo, justamente, quiere asegurar que su suministro no le vaya a fallar" Sin embargo, no coincidió con lo que dijo la víspera el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, acerca de que la inestabilidad petrolera podría poner en riesgo la recuperación mundial "Yo esperaría que la situación real sea un poco menos dramática", indicó09/04/02

Comentarios