Piden hoteleros a Castañeda interceder ante EU en favor del sector turístico de México

miércoles, 29 de mayo de 2002 · 01:00
México, D F- El secretario de Relaciones Exteriores, Jorge G Castañeda, debería pugnar porque el Departamento de Estado de Estados Unidos deje de emitir comunicados en los que habla de la inseguridad de diversas zonas del país, con lo cual provoca que dejen de fluir los turistas estadunidenses a México, quienes representan en 85 por ciento del turismo internacional, asentó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Fernando Torruco Estados Unidos tiene que "bajar el tono" de los mensajes que hace circular entre sus turistas con respecto a México, manifestó luego de que en el más reciente mensaje de ese tipo, el Departamento de Estado señaló que en el país "algunos sectores de la población resienten la presencia de extranjeros y abiertamente expresan su hostilidad" La institución hace énfasis en la "peligrosidad" de estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de resaltar el ascenso de los índices de criminalidad en la capital, en Tijuana, Baja California, y en Ciudad Juárez, Chihuahua En consecuencia, Fernando Torruco se pronunció porque de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores se "acuda a negociar ya" con el gobierno de George Bush Y resaltó que, por su lado, los hoteleros están haciendo "esfuerzos sin precedentes" en la capacitación de su personal, que hay dos mil sometidos a una evaluación con base en los estándares internacionales y que se ha planteado la propuesta que hacer una reclasificación de los mismos Fernando Torruco hizo estas declaraciones después de una conferencia de prensa en la cual pidió más atención de los diferentes niveles de gobierno a las necesidades del sector turístico y que incluso llegue a ser considerado como una prioridad del Estado Reveló que se harán llegar estas consideraciones al presidente Vicente Fox, entre las cuales también está la creación de una comisión en favor del área, en la cual no sólo tendrían cabida representantes gubernamentales sino también legisladores y empresarios 29/05/02

Comentarios