Suman más de 92 mil las firmas reunidas para el plebiscito en el DF
México, DF - Organizaciones ciudadanas que se ha pronunciado por la realización de un plebiscito para consultar la construcción de los segundos pisos en Viaducto y Periférico anunciaron que ya han reunido 92 mil 765 firmas que apoyan la realización de tal ejercicio
En conferencia de prensa, representantes de 54 organizaciones sociales y políticas informaron que el número de firmas superó el uno por ciento del padrón electoral, porcentaje que marca la ley para pedir el gobierno de la ciudad la realización de un plebiscito
Estas firmas se recabaron a lo largo de 47 días de consulta Uno de los organizadores, José Carlos Díaz, dijo que "superamos la cifra establecida para exigir al jefe de gobierno que a la brevedad convoque a un plebiscito en la materia de desarrollo vial y del segundo piso en Viaducto y Periférico La gente va a ejercer el derecho ciudadano de tomar decisiones trascendentes para la vida de la ciudad"
Las miles de firmas, explicó, se están revisando para evitar duplicidades, pues deben estar avaladas por una clave de elector Agregó que para la semana entrante estarán listos para hacer la entrega pública de las firmas al jefe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador
Luego de que el mandatario local anunciara en diciembre que se construiría un segundo piso en Viaducto y Periférico, organismos ciudadanos expresaron su desacuerdo y empezaron a organizarse para oponerse el proyecto
Paralelamente, el gobierno local tuvo tropiezos para iniciar la obra y finalmente, hace dos semanas, anunció que supeditaría la obra al resultado del plebiscito que pedían grupos ciudadanos Apuntó que este ejercicio podría hacerse en un par de meses Sin embargo, no basta que el jefe de gobierno acceda a realizarlo sino que, según la ley, los solicitantes deben reunir firmas por al menos el uno por ciento del padrón electoral
Así, en un mes y 15 días de consulta, los organismos anunciaron que se cumplió y hasta rebasó la meta
Díaz señaló que el plebiscito deberá convocar al menos a 30 por ciento de los votantes de la capital, pues de lo contrario el jefe de gobierno estará en disposición de no acatarlo Sin embargo, López Obrador ha dicho que obedecerá el resultado del plebiscito, sin importar la cantidad de gente que participe09/06/02