Las denuncias contra Echevarría son "nada más ganas de molestar: López Portillo

jueves, 13 de junio de 2002 · 01:00
México, DF - El expresidente José López Portillo aseguró que la denuncia en contra de su antecesor Luis Echeverría Alvarez por la represión de estudiantes en 1971 son "nada más ganas de molestar", por lo que está plenamente confiado en que su amigo demostrará su inocencia Con tales declaraciones, López Portillo le restó importancia a la denuncia que hace unos días presentó Pablo Gómez ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en contra de Luis Echeverría y Alfonso Martínez, jefe del Departamento del Distrito Federal en 1971, por el denominado "halconazo" Para López Portillo, su antecesor y amigo "va a salir airosamente", a pesar de las molestias que le causará la denuncia, mismas que, aseguró, son "muy desagradables" Sin embargo, enfatizó que "fuera de eso no le va a pasar nada (a Luis Echeverría Alvarez)" En otro tema, el exmandatario defendió su pensión al asegurar que le causaría un gran daño dejar de recibir los 86 mil pesos que recibe actualmente, de la misma manera que si le es retirada la seguridad con la que cuenta por parte de elementos del Estado Mayor Presidencial López Portillo argumentó que la pensión vitalicia que recibe es el único ingreso con el que cuenta, ya su estado de salud le impide trabajar y el dinero que recibe por las ventas de los libros que ha escrito no es suficiente "Si son los libros, de los 10 que he escrito en mi vida ninguno me deja para vivir, ni mucho menos (Actualmente) nadie puede vivir de los libros", aseguró el expresidente De igual forma, reiteró que su condición de minusválido no le permite ejercer su profesión de abogado, además de que es susceptible de que lo acusen por tráfico de influencias Ante tal situación, la única fuente de ingresos que tiene ?aparte de su pensión-- para mantener a los hijos que tuvo con la actriz Sasha Montenegro es el tequila que acaba de lanzar hace unas semanas al mercado, puntualizó Precisó que de los 86 mil pesos que le otorga el Estado mensualmente, 60 mil son para cubrir los gastos de sus hijos menores "Así es que si me quitan esa pensión, entonces me quitan los medios que tengo para cumplir mis obligaciones muy medianamente" Recientemente, la bancada priista presentó una iniciativa, a la que se sumó el PRD, para eliminar las pensiones que reciben los expresidentes de México que aún viven --Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo--, pues ello representa un gasto al erario público por más de seis millones de pesos 13/06/02

Comentarios