"Perversa", la intención del gobierno por mantener dividido al paÃs: Gómez Villanueva
México, DF - Quien fuera secretario de la Reforma Agraria durante el sexenio de Luis EcheverrÃa --de 1970 a 1976--, Augusto Gómez Villanueva, consideró, como la generalidad de los priistas, que el énfasis que el actual gobierno pone en el tema del 2 de octubre del 68 y el 10 de junio de 1971 es una "intención perversa por mantener dividido al paÃs"
Agregó que la cita para que EcheverrÃa compareciera fue una "trampa coyuntural para entorpecer la vida democrática de la nación" Sin embargo, apuntó, el exmandatario procedió con gran "humildad" al acudir a dicha cita
En entrevista, Gómez Villanueva señaló que el actual gobierno tiene "una clara intención de enturbiar todos los logros que corresponden a un proceso histórico en el cual los efectos de la mercadotecnia y de los procesos electorales se sobreponen al análisis sereno de las realizaciones que se han hecho en siete décadas por un régimen"
Aseguró que el verdadero debate no está centrado en torno a los delitos del pasado, sino en torno a "proyectos históricos" La vÃa judicial se está cambiando por la vÃa polÃtica Los asuntos polÃticos se transforman en asuntos judiciales, lo cual afecta incluso al actual presidente
"Creo que en año y medio de ejercicio de Vicente Fox se han desatado todas las iras y todas las intenciones de socavar la fuerza de esta nación, en su historia, en su pasado y en su sentido de unidad", dijo
Criticó, como han hecho todos los priistas en los últimos dÃas, el afán de "volver atrás", actitud que petrifica Y para apoyar su aserto, citó la Biblia: "Hay dos pasajes bÃblicos que hay que recordar: el primero, si te vuelves para atrás en estatua de sal te conviertes, y el segundo, con la vara que mides, serás medido", dijo, en un intento de justificar la negativa de su partido a que se mire al pasado
Y aunque admitió que el "enfrentamiento" entre el Ejército y los estudiantes ocurrido en 1968 "atentó contra los mexicanos" y provocó problemas difÃciles de resolver, como los muertos resultantes, señaló que el Estado debe preservar la paz y las instituciones
Para el diputado priista, lo más grave de ese tiempo fue que se "socavaron los cimientos" de la imagen que México daba al exterior como organizador de los juegos olÃmpicos de 196810/07/02