México, D F- Luego de que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) calificó de tendencioso que durante el próximo plebiscito se pregunte si se está a favor o en contra de que se construyan segundos pisos en Viaducto y Periférico, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, manifestó estar dispuesto a realizar modificaciones en dicho planteamiento
No obstante, afirmó que hará tal cosa hasta que reciba una notificación formal del IEDF, y destacó que la pregunta fue formulada por expertos y sin tratar de inducir al voto en favor del proyecto
El Comité Técnico del IEDF estableció que por la manera como se formula la pregunta, la población podrÃa tender más a votar afirmativamente, lo cual fue rebatido por López Obrador al señalar que los habitantes de la ciudad no son manipulables fácilmente
El jefe de gobierno explicó que accederá a modificar el plebiscito a fin de no entorpecerlo, como interesa a algunos grupos
En rueda de prensa, López Obrador notificó, además, la reactivación de la denuncia que interpuso contra el PRI en los años 90 Amparado en la nueva Ley del Instituto de Protección al Ahorro Bancario, dijo que busca que el PRI pague 30 millones de pesos que recibió en 1994 del entonces banquero Carlos Cabal Peniche, acusado de fraude contra Banca Unión, grupo financiero que fue incluido en el rescate bancario
De acuerdo con lo que establece la ley mencionada, los partidos que hayan recibido recursos de bancos rescatados deben devolverlos, expuso el mandatario local, quien reconoció que el caso será complicado porque están involucrados exfuncionarios26/07/02