En pobreza, 50% de la población; la otra mitad "ya la hizo": Fox
Monterrey, N L (apro)- De "masoquistas" tildó el presidente Vicente Fox a quienes sólo pretenden ver pobreza en el país porque, precisó, únicamente la mitad de la población --53 millones-- son los reconocidos como pobres oficialmente
Al encabezar el acto "Calidad de Vida en el Area Rural", efectuada en el municipio de Doctor Arroyo, el primer mandatario habló de la fórmula para medir la pobreza que presentó esta semana la Secretaría de Desarrollo Social, basada en la calidad de vida y en los accesos a los servicios básicos de la población
Fox dijo: "El día de ayer, en la parte del (Gabinete de) Desarrollo Humano, se presentó una forma de medir la pobreza en nuestro país, para no andar al tanteo y no dejar que cada quién suelte las cifras que se les ocurran, sobre todo aquellos muy masoquistas que quieren ver sólo pobreza en el país
"Al presentarlo, mucha gente se frotó las manos y se entusiasmó porque enseguida vino la crítica, que hay tantas familias en pobreza en el país y casi nos las quieren asignar como producto de este gobierno, cuando este tema viene de tiempo atrás y hemos acumulado graves rezagos", subrayó
Así, horas después de que el jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, criticó que el gobierno presentara sólo el diagnóstico de la pobreza en México, pero no acciones para combatirla, el presidente Fox defendió dicho estudio y, de paso, su política de desarrollo social
El mandatario precisó que la mejor manera de medir la pobreza es con base en el acceso que tiene una familia o una persona "a las oportunidades para su propio desarrollo"
Citó los tres niveles de pobreza establecidos por su gobierno El primero es que uno de cada cinco mexicanos o una de cada cinco familias resuelve con dificultades su problema de alimentación
El segundo, tres de cada 10 familias tiene dificultades de acceso a la educación y a la salud En el caso de la educación, el problema es que tres de cada 10 mexicanos sólo tiene posibilidad de llegar hasta la secundaria, pero no al bachillerato y la universidad
El tercer nivel de pobreza, indicó Fox, es que una de cada dos familias, esto es, la mitad de la población nacional, no tiene acceso completo a la educación, salud, alimentación, vivienda, calzado y vestido "Que todavía no tiene todas estas oportunidades que son indispensables para el desarrollo personal", apuntó
Pero manifestó: "El resto, la otra mitad del país ya la hizo, ya tiene eso y más, y por tanto ahí ya no se requiere el esfuerzo del Estado, del gobierno"
En resumen, el presidente Fox indicó que 22 por ciento de la población mexicana tiene pobreza alimentaria, 30 por ciento "en materia de conocimiento y desarrollo humano" y 50 por ciento todas las "variables importantes"
También, en abierta alusión a su principal rival, López Obrador, Fox criticó la política social basada en "la dádiva", pues la suya busca que la gente salga adelante por su propio esfuerzo
Aseguró que su gobierno ya tiene ahora una manera "mucho mejor de medir la pobreza", y esto le permitirá tener claridad para saber en qué regiones y con qué familias trabajar, pero sin paternalismo ni con "la vieja fórmula del asistencialismo y la dádiva",
La pobreza, dijo, es un problema que se debe resolver con "dignidad" (Luciano Campos y José Gil Olmos) 14/08/02