Condicionan partidos el diálogo con Vicente Fox
México, D F- Mientras el legislador priista Manuel Añorve aseveró que su partido está dispuesto a llegar a acuerdos con el presidente Vicente Fox, pero no por medio de diálogos en lo "oscurito", el perredista Emilio Ulloa demandó "respeto" por parte del Ejecutivo y, al igual que lo hizo Añorve, condicionó la negociación
"Mi partido está dispuesto al diálogo, pero en un marco de respeto, sin trampas ni negociaciones en los oscurito", sentenció Añorve el lunes, en respuesta a la convocatoria que hizo el presidente Vicente Fox a los partidos, durante su segundo informe de gobierno, para que ayuden a impulsar las reformas que requiere el país
Semanas atrás, Fox se reunió con las dirigencias nacionales del PAN y PRI para hablar sobre la reforma eléctrica El encuentro, del cual no se precisó el contenido, fue censurado por el PRD, que consideró que PRI y PAN nuevamente estarían buscando aliarse a conveniencia de ambos solamente
El lunes, Añorve señaló que su partido se inclina por una discusión pública sólo hasta después de que el Ejecutivo plantee de manera concreta todas las propuestas de reforma que se buscan, pues refirió que hasta el momento sólo ha llegado al Congreso la que se refiere a la reforma eléctrica, cuando el objetivo es hacer cambios en todo el sector energético
Y además de exigir que también se tome en cuenta la postura de los gobernadores en lo que se refiere a las reformas, Añorve fue más allá y demandó la restitución de los recursos recortados a los gobiernos estatales
El priista también pidió que para el diálogo se creen mecanismos directos entre Legislativo y Ejecutivo, que las mesas instaladas en la Secretaría de Gobernación sean resolutivas y que los funcionarios del gobierno no utilicen sus puestos con fines electorales
Y el PRD, después de ser excluido del diálogo que llevaron a cabo PRI y PAN sobre la reforma eléctrica, demandó que esos dos partidos "pinten su raya"
Para entablar negociaciones rumbo a los acuerdos con el Ejecutivo, Emilio Ulloa señaló, además, la necesidad de que se deje de excluir a algunos partidos y que cese el desprestigio al Legislativo
Además, se pronunció por un federalismo fiscal, con el fin de que los gobiernos estatales sepan cuánto recauda la Secretaría de Hacienda
"Nosotros estamos dispuestos a acudir sin prejuicios" al diálogo, pero sin "nada de golpes bajos", planteó el legislador perredista
Ahora "es el Congreso el que tiene el balón en su cancha", indicó, en tanto que el panista Armando Salinas atribuyó toda la responsabilidad de buscar acuerdos a la oposición
Por su lado, Bernardo de la Garza, del Partido Verde Ecologista de México, pidió a todos los actores políticos dejar de canalizar esfuerzos al desprestigio de los contrarios, porque es necesario resolver de una vez por todas los problemas de la población02/09/02