"Simulación", la propuesta hacendaria del PRI: Coparmex
* Quieren evitar costo político de aprobar IVA general, acusa
Mérida, Yuc , 19 de noviembre (apro)- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Luis Barraza González, calificó la propuesta hacendaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como “una simulación”, ya que ese partido sólo busca evitar el costo político que generará la aprobación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas
“Nosotros estamos en contra, porque es una simulación y al final el debate se está dando con base en el costo político que pueda tener la aprobación o no de una propuesta específica”, señaló
En conferencia de prensa luego de reunirse con empresarios yucatecos afiliados a ese organismo empresarial, reiteró la necesidad de acabar con las exenciones de impuestos, y propuso homologar a un 10 por ciento el IVA; gravar con el cinco por ciento las medicinas y alimentos e irlo incrementando hasta llegar al mismo nivel de 10 por ciento, además de reducir el Impuesto Sobre la Renta a personas físicas y morales
También deberá incluir una “reforma simplificativa” (sic), y tasar con el 15 por ciento a las micro y pequeñas empresas que permanecen en la economía informal, permitiéndoles deducir el IVA
El dirigente patronal aseguró que con estas acciones se generaría seguridad y certeza jurídica, porque “es necesario que conozcamos las reglas del juego y no nos las cambien cada sexenio”
A pesar de la necesidad de la Reforma Fiscal Integral, Barraza González consideró que tampoco se pueden asumir actitudes “fatalistas”, ya que lo más que podría pasar es que el país continúe rezagado en generación de empleos y competitividad
Consideró que de aprobarse una auténtica reforma fiscal, el país estaría en condiciones de crecer entre un cinco y siete por ciento, y generar un millón de empleos que demandan los mexicanos cada año