No dejarán salir a diputados del Congreso de Campeche

viernes, 12 de diciembre de 2003 · 01:00
* Las puertas se abrirán al término de las sesiones Campeche, Cam , 11 de diciembre (apro)- Con asuntos capitales pendientes de resolver antes de que concluya el actual periodo de sesiones, como el proyecto presupuestal para el 2004 y la renovación del Consejo General del Instituto Electoral del estado, el presidente de la Mesa Directiva en turno del Congreso local, Róger Pérez Hernández, dispuso que en adelante las puertas del recinto se cerrarán en cuanto inicie la sesión y no se volverán abrir hasta que ésta termine, para “no afectar la concentración” de los diputados De manera unilateral, el legislador priista, cuya posición es por cierto una cuota del SNTE, asumió tal postura, que tomó por sorpresa hasta a sus propios compañeros, apelando al artículo 59 de la Ley Interna del Congreso local El afán, dijo, es “meter orden” en las sesiones, y rechazó que se obedezca a razones políticas, pues en los próximos días deberán abordarse temas candentes en los que se esperan jaloneos y posturas encontradas entre las diferentes fracciones Cuestionado al respecto, el presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Carlos Oznerol Pacheco Castro, priista también, se deslindó de la medida: “No es una disposición del presidente de la Gran Comisión Hay una Mesa Directiva para el primer periodo ordinario, que es la responsable de aplicar la Ley Orgánica, y, pues, tenemos que acatar todos los diputados por igual” Sobre el impedimento que, según esta medida, tendrían para entrar a las sesiones los diputados que lleguen tarde, Pacheco Castro comentó que “la idea, obviamente, es que esto no sea una actitud estricta ni que lastime a nadie No, desde luego Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva simplemente hizo un recordatorio en ese sentido, como igualmente lo hizo en la forma de votar, para que haya mayor concentración y atención en la sesión, que es responsabilidad de todos” --¿No son decisiones que se debieran consensuar? --Me parece que se debiera, obviamente, revisar con más tranquilidad y entre todos Ha sido una sesión un poquito cansada por los dictámenes que se aprobaron, las iniciativas que se presentaron, pero de ninguna manera, desde mi punto de vista, y ahí sí es una opinión estrictamente personal, se pretende coartarle el acceso a la ciudadanía que es finalmente a quien nos debemos --Esta medida parece atentar contra el derecho del pueblo de poder entrar a las sesiones --De hecho no se le está impidiendo la entrada a la ciudadanía ni a los medios de comunicación, ni a los diputados La Ley es muy clara en ese sentido, hay sesiones públicas y sesiones reservadas A las sesiones públicas, por supuesto, puede venir todo aquel que lo desee, nada más que la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece en ese sentido que una vez iniciada la sesión debe cerrarse la puerta del recinto Es una disposición que, bueno, la Mesa Directiva, que es plural, les recuerdo que es una Mesa Directiva plural, así lo dictaminó, y todos los diputados estamos obligados a respetarlo Esto no es una disposición del presidente de la Gran Comisión Empero, la secretaria de la Mesa Directiva, la diputada priista Aurora Cobos Toledo, se declaró “en parte” de acuerdo con la medida, y culpó a los reporteros de distraer a los legisladores, puesto que los comentarios que hacen desde el área que se les tiene asignada, “por la acústica se escuchan hasta en el presidium y es difícil concentrarse Pero no es un asunto político”

Comentarios