Diputados de Q. Roo pasan por alto mandato de la SCJN

martes, 16 de diciembre de 2003 · 01:00
* Pese a la suspensión de la corte, aprueban la Ley Orgánica Chetumal, Q Roo, 15 de diciembre (apro)- En un nuevo desafío a la suspensión impuesta por la Suprema Corte de Justicia, que estudia la constitucionalidad de un decreto de reformas al Poder Judicial del estado, la bancada del PRI en el Congreso local, junto con diputados del PAN y PVEM, aprobaron la Ley Orgánica del Poder Judicial, en un nuevo episodio de la confrontación entre la titular del Tribunal Superior de Justicia del estado y el gobernador Joaquín Hendricks Díaz Al respecto, los diputados del PRD y de Convergencia por la Democracia, advirtieron que esa determinación de la mayoría de los diputados “representa un nuevo desacato contra la Suprema Corte; y al tiempo pagarán las consecuencias quienes participaron de ello” Jorge Polanco Zapata, de Convergencia, dijo que los diputados que aprobaron esa iniciativa de Ley Orgánica para el Poder Judicial, complicarán aún más la crisis que registra en su interior el órgano encargado de la administración de la justicia en el estado Recordó que tres nuevos magistrados propuestos por el gobernador Hendricks, e instalados por los mismos diputados que aprobaron la Ley Orgánica, “iniciaron una campaña para purgar el Poder Judicial con base en los intereses del gobernador” Luego de que Hendricks logró la aprobación de su iniciativa de reformas y tras la instalación de los tres magistrados propuestos por él mismo, la titular del TSJ del estado, Lizbeth Loy Song Encalada, promovió un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, pues considera que la nueva ley de reformas transgredió la autonomía del Poder Judicial y dio atribuciones irregulares al gobernador La Suprema Corte emitió una suspensión provisional en tanto estudia esa controversia, por lo que, de acuerdo con Song Encalada y los diputados del PRD y Convergencia, no debería promoverse ahora la Ley Orgánica ni realizar otro procedimiento administrativo que tenga por objeto cumplir la ley legislación El diputado local perredista, Héctor Hernández, dijo que esa decisión de los diputados del PRI, PAN y PVEM, “constituye un nuevo agravio a la institución del Tribunal Superior de Justicia y es la comprobación de que la ley que promovió el gobernador responde a sus intereses personales” Polanco Zapata y Héctor Hernández coincidieron en que, una vez que la Suprema Corte emita su fallo a propósito de la controversia, “los diputados que participaron de la aprobación de esta ley orgánica, así como los diputados que la aprobaron, no podrán sustraerse de sanciones derivadas de ese desacato” En tanto, la confrontación entre los nuevos magistrados, ligados al gobernador Hendricks, y los originales, mantienen una tensa relación Recientemente difirieron con relación a la persona que ocupa la oficialía mayor Los magistrados de nuevo cuño mayoritearon en el pleno de una sesión del Tribunal y decidieron destituir a ese funcionario, Antonio Cuevas León Sin embargo, Cuevas León promovió un amparo y el fallo resultó a su favor Fue reinstalado con todo y sus prerrogativas Los diputados Polanco Zapata y Héctor Hernández, advirtieron que la ley recientemente aprobada “tiene por objeto abrirles la puerta a los nuevos magistrados para tomar todo el control del Poder Judicial en representación de Hendricks, para deshacerse a la brevedad de la actual titular” “Lo que vemos aquí es un juego sucio en el que se pretende destituir a Lizbeth Loy Song y eventualmente minimizar los efectos de la controversia que promovió esa magistrada”, indicaron En tanto, la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial entrará en vigor en los próximos días, una vez que se publiquen en el Periódico Oficial del estado

Comentarios