Hurtado Valdéz prevé aumentarse el sueldo

jueves, 18 de diciembre de 2003 · 01:00
* Pasaría de 80 mil a 83 mil 796 mil pesos Campeche, Cam , 17 de diciembre (apro)- En su iniciativa de Ley de Presupuesto de Egresos del próximo año que envió al Congreso del estado, el gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez, prevé incrementos salariales, que oscilan de un cuatro a un 10 por ciento, para sus funcionarios Así, de aprobarse el proyecto presupuestal, el salario del gobernador Hurtado Valdez, quien asumió el cargo el pasado 15 de septiembre, pasará de 80 mil pesos que oficialmente percibe ahora, a 83 mil 796 pesos con 20 centavos mensuales Los emolumentos de los secretarios del gabinete y directores generales, que oscila entre los 37 mil 40725 pesos mínimo y 60 mil pesos máximo, se ampliarán a 40 mil el mínimo, aunque el tope máximo permanecerá en 60 mil pesos En el caso de los subsecretarios o directores generales sus salarios, que hoy fluctúan entre 18 mil 988 y 37 mil pesos, mínimo y máximo, el primero aumentará a 19 mil 710 y el tope máximo continuará en 37 mil pesos En el Poder Judicial también habrá modificaciones al tabulador salarial, de tal suerte que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, cuyo sueldo mínimo estaba tasado en 37 mil pesos y un máximo de 60 mil, recibirán sólo 40 mil 700 pesos El Oficial Mayor y el secretario general de Acuerdos cobrarán 23 mil 99476 pesos; el juez de primera instancia 21 mil 841 y el juez menor 15 mil 430 Para el Legislativo se previó también un incremento de sueldos, de modo que la propuesta del nuevo tabulador marca para un diputado local, cuyo salario actual es de 36 mil 697 mensuales, un ingreso de 38 mil 352 pesos El auditor superior y el oficial mayor del Congreso ganarían 23 mil 716 como mínimo y 40 mil 879 como máximo Los aumentos incluyen también a los organismos autónomos, como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche y el Instituto Electoral del estado Según el proyecto presupuestal que analiza la LVIII Legislatura, la paga del presidente de la Comisión de Derechos Humanos, que actualmente aparece en el tabulador en 30 mil 90098 el mínimo y 37 mil 38902 el máximo, será de 31 mil 90818 pesos a 39 mil 370, mínimo y máximo, respectivamente El presidente del Consejo General del Instituto Electoral del estado, cuyo salario mínimo era de 22 mil 800 y 49 mil el máximo, podrá percibir, si se aprueba la propuesta de Ley de Ingresos, un mínimo de 26 mil 600 pesos hasta un máximo de 51 mil 400 pesos El consejero electoral como mínimo percibirá 18 mil 350 pesos y 34 mil 200 como máximo Actualmente es de 15 mil 700 a 32 mil 500, respectivamente Según el documento, la administración pública estatal se compone de seis mil 128 plazas, de las cuales cuatro mil 249 son del gobierno central y mil 879 de lo organismos públicos descentralizados y organismos desconcentrados

Comentarios