Ordena Hendricks publicar reforma del Poder Judicial
* Con este acto incurriría en desacato a la SCJN
Cancún, Q R 17 de diciembre (apro)- Contra la advertencia de que incurriría en desacato contra una ordenanza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el gobernador Joaquín Hendricks ordenó la publicación, en el periódico oficial, de la recientemente aprobada Ley Orgánica del Poder Judicial
Esa iniciativa de un grupo de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del estado, identificados con los intereses del gobernador, se convirtió en ley el lunes pasado, con los votos de PRI, PAN y PVEM, y entró en vigor este día, es decir, antes que terminara la semana, pues se incluyó en una de las tres ediciones extraordinarias del periódico oficial del estado
Las ediciones 35, 36 y 37 del periódico oficial se imprimieron a marchas forzadas, pues los dictámenes respectivos fueron turnados por la Legislatura, tras su aprobación, la noche del lunes pasado, y este miércoles ya fueron emitidas
Hay que recordar que, de acuerdo con advertencias de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Loy Song Encalada, tal hecho se constituye en un desacato atribuible, primero, a los legisladores que aprobaron esa ley, y consecuentemente al gobernador, por instruir su publicación y puesta en vigor
Y es que Song Encalada promovió una controversia constitucional para impugnar la reforma al Poder Judicial que propuso el gobernador Hendricks en meses pasados, lo cual derivó en una orden de suspensión provisional por parte de la SCJN
Según la titular del Poder Judicial, la suspensión fue violada por los magistrados que propusieron la ley, por los diputados que la revisaron y aprobaron, y por el gobernador
Song Encalada promovió un incidente de desacato desde la semana pasada, cuando los magistrados ingresaron esa iniciativa a la Legislatura local
Song Encalada, quien advirtió que los nuevos magistrados “pretenden destituirme”, advirtió desde hace meses, cuando el gobernador promovió la reforma del Poder Judicial, que el Ejecutivo incurre en actos inconstitucionales al invadir la autonomía de ese otro órgano de gobierno
La controversia, cuyo fallo podría prolongarse hasta el año entrante, impugna las atribuciones que se adjudicó el gobernador para proponer y nombrar magistrados, lo cual pertenecía hasta antes a la jurisdicción del propio TSJ del estado