La postura de Fox frente a la ONU, "es buena": AMLO
México, D F- “Es una buena postura” la asumida por el gobierno federal de apoyar el desarme de Irak, pero también la paz en el mundo, consideró el jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, al opinar sobre un eventual ataque de Estados Unidos a Irak para derrocar a su máximo gobernante Saddam Hussein, bajo el argumento de que este país fomenta la construcción de armas de destrucción masiva
“Creo que es una buena postura, y que los Estados son libres y soberanos, los países, los pueblos son libres y son soberanos y que cada pueblo tiene que fijar su postura”, insistió, en su conferencia de prensa matutina que sostiene todos los días antes de reunirse con su gabinete de Gobierno y Seguridad
El político tabasqueño reconoció que México tiene “una tradición pacifista” y, de entrada, “nuestro pueblo no quiere la guerra y nosotros no queremos la violencia”, sino que los problemas se resuelvan a través del diálogo “y de manera pacífica”, indicó
En otro asunto, López Obrador acusó a los panistas que se dicen los más perjudicados por el ajuste de presupuesto en el Gobierno del Distrito Federal, de haber recibido de los asambleístas una bolsa de recursos ficticios en diciembre del año pasado Los más beneficiados de esta situación, dijo, fueron los jefes delegacionales de Acción Nacional
“Ustedes recuerdan que aquí en diciembre hablamos de eso Incluso les advertimos a los diputados que estaban en un error y no corrigieron ¿Qué fue lo que hicieron?, crearon una bolsa de recursos y repartieron esos fondos y como era un acuerdo partidista, de esa bolsa las delegaciones que más recibieron fueron las de ese partido (el PAN) pero resultó que el dinero de la bolsa pues no es real, porque se pensó que se iba a obtener cobrando impuestos por evasión fiscal, cosa que ya está prevista en los ingresos”, comentó
Por lo anterior, consideró el perredista, “creo que son los que más ajustes tienen”, lo que en términos reales, explicó, no significa pérdidas de recursos Puso como ejemplo a la delegación Miguel Hidalgo que en el año 2000 contaba con un presupuesto de 650 millones de pesos aproximadamente, y para este año va a tener un presupuesto de un poco más de mil millones de pesos “Esto significa que en tres años el incremento en esa delegación es del orden del 30 por ciento”, criticó
En ese sentido, López Obrador descartó que los comentarios de los panistas sean por dolo o por ignorancia, aunque consideró que deberían tener un equipo de asesores financieros que les expliquen a detalle asuntos como éste
“Lo que creo es que fue un error, o sea, es que en esto sí opera el realismo económico, no es asunto de fantasía, no es un asunto que se puedan sacar como conejos de la manga o del sombrero los recursos”, apuntó
En la sala de prensa “Francisco Zarco” del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el político tabasqueño descartó que vayan a hacer ajustes presupuestales a dependencias gubernamentales capitalinas, pero sí van a dar seguimiento al ejercicio del gasto “para no caer déficit”
El perredista informó que del año 2000 a la fecha se han obtenido 5 mil millones de pesos de recaudación adicional de impuestos, pues han combatido la evasión y “sobre todo la corrupción”, pues explicó que descubrieron que la gente sí pagaba impuestos, pero los recursos no llegaban a su destino “Todo eso se ha venido corrigiendo y estamos cuidando que nadie se quede con el dinero del presupuesto, que ingrese todo”
Detalló que pese al escenario internacional, la inversión extranjera en la ciudad de México ha sido buena, pues “han entrado al país alrededor de 35 mil millones de dólares, de los cuáles 22 mil millones de dólares han radicado en el Distrito Federal”, puntualizó 21/02/03