El AGN, sede del diálogo por el campo a partir del lunes
México, D F- A más tardar el sábado, gobierno y organizaciones campesinas deberán definir el lugar donde se desarrollen los trabajos de la mesa uno del Diálogo por una Política de Estado para el Campo, que llevará como tema “El papel del campo y proyecto de nación” Tras varias horas de estira y afloja, la comisión organizadora acordó que los trabajos de las siete mesas restantes se lleven a cabo en el Archivo General de la Nación
Una vez que se aprobó el reglamento que regirá los encuentros, gobierno y organizaciones campesinas unificaron criterios en cuanto a quiénes los presidirán, quiénes fungirán como secretarios técnicos y la manera en que se elaborarán los paquetes de las ponencias para su desahogo
Según lo acordado, cada mesa contará con una comisión redactora, equipo profesional para grabación, para filmación y con los implementos necesarios para que capturen todas las propuestas, para posteriormente ordenarlas y sistematizarlas
Las mesas de trabajo se iniciarán el lunes 10 de febrero con el tema “El papel del campo y proyecto de nación”, cuya discusión se prolongará hasta el día miércoles 12
El jueves 13 se abordará “Presupuesto y financiamiento para el desarrollo rural” El lunes 17 “Desarrollo y política social para el campo”; el martes 18 “Ordenamiento de la propiedad rural”; el miércoles 19 “Medio ambiente y desarrollo rural”; y el lunes 24 “Gobernabilidad en el estado de Derecho” y “Agenda legislativa para el campo”
Los días 3 y 4 de marzo se discutirá lo concerniente a “Comercio interno, externo y Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, donde se espera una amplia discusión y posturas encontradas al ser los temas que más preocupan a los campesinos mexicanos una vez que entró en vigor la desgravación de aranceles a productos agrícolas de los socios del acuerdo trilateral 07/02/03