En Atenco se suspendió la jornada electoral
San Salvador Atenco, Méxi (apro)- Luego de intentar instalar las casillas en este municipio, las autoridades electorales determinaron suspender el proceso comicial del domingo 9 de marzo, lo anterior luego que en 21 de 36 casillas de la localidad fue sustraído el material electoral
A las una y media de la tarde, Jorge Mateo Cruz, presidente del comité municipal, salió de las instalaciones electorales y anunció a la población, que se encontraba a las afueras, que se anulaba el proceso electoral debido a que en 21 de las 36 casillas no se había podido sufragar, y las boletas habían sido decomisadas por un grupo de personas agrupadas en el movimiento que se opuso a la construcción del aeropuerto, encabezado por Ignacio del Valle
A las ocho de la mañana, las 36 casillas se habían instalado de acuerdo a la ley, sin embargo, el grupo de ejidatarios, acompañado por jóvenes del CGH de la UNAM, empezó su recorrido por cada una de las casillas instaladas en donde incautaron todo el material electoral
Los jóvenes del CGH tomaron la tinta indeleble habilitada para la renovación de la presidencia y la diputación local, rompieron las mamparas, aseguraron las boletas y las depositaron en una camioneta blanca, luego de encarar a los funcionarios electorales en actos que sólo quedaron en conatos de violencia
A su paso, cada casilla quedaba cerrada a pesar que en cada una de ellas se contaba con una fila de ciudadanos que pretendían sufragar
Y aunque a las dos de la tarde el Consejo Estatal Electoral (CEE) no anunciaba la suspensión del proceso en este municipio --pues apenas analizaba lo ocurrido en San Salvador Atenco, además de que sólo el Trife es el único facultado para ello--, el presidente del comité local ya había determinado cancelar la jornada cívica, pues la ley respectiva establece que cuando 20 por ciento de las casillas no se instalan, las elecciones se deben suspender, para luego convocar a una nueva jornada dentro de un plazo de 45 días
A su paso por las casillas, el grupo de atenquenses en resistencia y los jóvenes del CGH gritaron consignas en favor de lo que ellos llaman presos políticos, y es que después de que se dio la lucha en contra de la construcción del aeropuerto internacional, 40 personas que participaron en el movimiento cuentan con averiguaciones previas, nueve han sido procesadas por ataque a las vías de comunicación y diez más enfrentan órdenes de aprehensión
El grupo que impidió la jornada electoral, encabezado por Ignacio del Valle, dijo en diversas entrevistas que ello era porque hay una persecución contra los líderes, y que la medida se había determinado en asamblea comunal, esto es: no permitir la consumación de los comicios hasta que no se solucione la situación legal de quienes participaron en el movimiento contra la construcción del aeropuerto
Minutos después, Manuel Cadena, secretario de Gobierno mexiquense, dijo que son dos procesos distintos, y que no permitirán que se violente la ley, y mucho menos se condicione una jornada electoral a cambio de la liberación de los que participaron en la obstrucción de las vías de comunicación
Afuera de las instalaciones del Comité Municipal Electoral, cerca de cien personas se agruparon para denunciar lo que consideraron una intromisión en la vida política de Atenco Igualmente, dijeron que estaban cansados de ser "manipuladas" por grupos foráneos, refiriéndose a los jóvenes cegehacheros
Cristina Miranda, ama de casa que se encontraba fuera de las instalaciones electorales, dijo a Apro que, "como ciudadana, estoy cansada, quiero tranquilidad y que se realicen las elecciones No queremos más gente de fuera, nosotros somos gente del pueblo y queremos elegir a nuestras autoridades, ya basta de todo lo que hace ese grupo que impide votar Son unos cuantos, y los que queremos votar somos más"
Y es cierto, el grupo en contra del aeropuerto y los jóvenes del CGH apenas alcanzaron a formar una columna de aproximadamente 150 personas, de las cuales unas 30 eran oriundos de San Salvador Atenco
Los ejidatarios, luego de sustraer el material electoral de 21 de las 36 casillas, anunciaron que harían una "quema" de boletas en el zócalo de la localidad, sin embargo, hasta las seis de la tarde esto no ocurría
Mientras, el presidente del CME reiteraba la suspensión de los comicios, y anunciaba que dentro de un plazo de 45 días habría una nueva jornada electoral
En tanto en el zócalo, frente a la llamada plaza La Bonita, un grupo de aproximadamente 50 personas festejaba la cancelación de los comicios Contigua a ello, en el centro cultural local, rezaba una manta del CGH: "Bienvenidos a lo que no tiene inicio, a lo que no termina nunca" Ese fue el lema de lucha en contra de la construcción del aeropuerto, que pretendió imponer Vicente Fox, y que hoy también se ha convertido en la suerte de la jornada electoral hasta en tanto no se libere a las personas que participaron en el movimiento
Así, la "quema" de boletas nunca llegó, como tampoco se concretó la renovación de la presidencia municipal, y los 20 mil 366 potenciales electores seguirán bajo lo que el mismo pueblo ha dado en llamar "municipio autónomo de Atenco"
Mientras, en Chimalhuacán el proceso electoral se desarrolló con algunos contratiempos, como la presencia de integrantes del grupo priista Antorcha Campesina, quienes obligaron a algunos funcionarios electorales a permitir el sufragio de personas que no formaban parte de la comunidad y que no contaban con credencial
Y en Tultitlán, donde el PRD mantenía las preferencias electorales, hubo un conato de violencia resultando herido el candidato suplente perredista a la alcaldía
En Chiconcuac el proceso se desarrolló sin contratiempo a pesar que sus vecinos de San Salvador cerraron por algunos minutos la autopista que los comunica y en donde viven algunos votantes de la primera comunidad 09/03/03