Pidió Fideicomiso para la Democracia atraer amparo de "Amigos de Fox"
México, D F (apro)- El consejero electoral Jaime Cárdenas Gracias reveló esta tarde que no fue el Instituto Federal Electoral el que solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atrajera el caso de uno de los siete amparos de “Amigos de Fox”, sino el mismo involucrado, el Fideicomiso para la Democracia, que encabezaba Carlos Rojas Magnon
El jueves pasado, la SCJN comunicó al IFE su determinación de atraer el asunto sobre el Fideicomiso para la Democracia El viernes, en conferencia de prensa, el consejero presidente José Woldenberg se congratuló de ello e hizo un llamado a la Procuraduría General de la República para que “acelere sus indagatorias” sobre el caso “Amigos de Fox”
En el comunicado de nueve puntos, el Instituto presentó una justificación de por qué no ha podido llegar al fondo en la investigación sobre el caso de “Amigos de Fox” y el presunto financiamiento ilícito en la campaña presidencial del 2000, dicho documento fue suscrito sólo por siete de los nueve consejeros electorales; Jaime Cárdenas y José Barragán se negaron a firmarlo bajo el argumento de que el IFE quería “curarse en salud” ante el inminente dictamen en contra el PRI por el Pemexgate
El lunes, Cárdenas Gracia y José Barragán ofrecieron una conferencia de prensa para explicar los motivos por los cuales no firmaron “el mensaje”
En primer lugar hablaron de la falta de exhaustividad en la investigación de “Amigos de Fox” contra la celeridad con que la Comisión de Fiscalización resolvió el Pemexgate
Aclararon que el hecho de que existan siete amparos de los principales involucrados en el caso “Amigos de Fox”, no debió impedir al Instituto solicitar información a diversas autoridades sobre la existencia y manejo de cuentas de, al menos, 100 de los involucrados que aparecen en la documentación que está en manos del IFE
“Desde mi punto de vista se difunde (el mensaje) para callar las posibles críticas a la actuación del IFE en el asunto ‘Amigos de Fox’, por la inminencia de la resolución del Pemexgate”, dijo Cárdenas Gracia, consejero electoral que se ha caracterizado por su autocrítica al IFE y sus integrantes
Reveló que fue “el apoderado legal del fideicomiso de Bancomer, Bilbao Vizcaya Bancomer” el que solicitó a la SCJN la atracción del caso y no el IFE
Cárdenas, al igual que el consejero Barragán, dijo que con esta resolución y ante el dictamen que se presentará en contra del PRI esta semana, habrá “elementos de tensión durante este proceso electoral”, refiriéndose a la falta de equidad en la contienda federal del próximo 6 de julio y donde el PRI, ante la opinión pública habrá sido juzgado y sancionado, mientras que el PAN no
Añadió que es prácticamente imposible que el asunto de “Amigos de Fox” se resuelva antes de las elecciones federales 10/03/03