Condenan senadores unilateralidad de EU y llaman a unidad nacional
México, D F- Tras condenar la unilateralidad de Estados Unidos para invadir militarmente Irak, dando de paso un golpe mortal al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, senadores de PRI, PAN y PRD se sumaron al llamado a la unidad nacional lanzado el lunes por el presidente Vicente Fox, al tiempo que le solicitaron el diseño de una estrategia que permita al país enfrentar las consecuencias de un conflicto bélico
“Esta es una decisión unilateral que daña a las Naciones Unidas, que atropella las normas de la convivencia internacional; me parece que esto le da su valor a la posición de México con apego a nuestros principios constitucionales que rescata la tradición diplomática, ratifica nuestra vocación por la paz”, puntualizó el coordinador de los senadores priistas Enrique Jackson
La diplomacia internacional fue derrotada ante la unilateralidad con que actúa el presidente de Estados Unidos, George W Bush, abundó
Por su parte, el líder de la fracción panista en la Cámara alta, Diego Fernández de Cevallos, aseguró que el presidente Vicente Fox cuenta con un amplio apoyo del pueblo de México y de organizaciones políticas, sociales y económicas
Externó su deseo porque el Ejecutivo “se mantenga así para que siga México estando unido en un momento tan difícil para el país y tan trágico y difícil para la tierra”
A su turno, el senador perredista Demetrio Sodi, indicó: “yo creo que sí, los mexicanos debemos unirnos para apoyar la postura del gobierno mexicano en torno a la eventual guerra en Irak Yo creo que el presidente salió bien librado de un discurso que era muy difícil”
Por otro lado, tras reiterar la urgencia de encontrar los mecanismos que permitan garantizar la paz y la seguridad en el mundo, el grupo parlamentario del PRI en el Senado pidió al gobierno federal que presente una estrategia que permita a México enfrentar las consecuencias de un inminente conflicto bélico en el Medio Oriente
A nombre de su bancada, el senador Sadot Sánchez Carreño especificó que esa estrategia deberá incluir medidas que garanticen el respeto a los derechos humanos de los mexicanos que viven en Estados Unidos y la integridad física de los connacionales que viven en la zona de conflicto y de los que se encuentran en esa región del mundo Así mismo que disminuya las consecuencias del orden económico que podrían afectar al país
También demandan reforzar la seguridad en las fronteras, y en instalaciones estratégicas como plataformas petroleras, puertos, aeropuertos, carreteras, aduanas Impedir el ingreso de personas o materiales peligrosos y garantizar las medidas de protección para la población en caso de ataques químicos o bacteriológicos 18/03/03