Por vía legal y política presiona el PRD para reabrir denuncia contra Madrazo
Villahermosa, Tab (apro)- El partido de la Revolución Democrática presionará por la vía “legal y política” para lograr la reapertura de la denuncia penal contra el exgobernador Roberto Madrazo por peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones y uso indebido del servicio público
Ante el “carpetazo” que dio la Procuraduría de Justicia a la demanda --presentada por diputados perredistas desde mayo del 2001-- el secretario general del PRD, Afín Díaz Torres, anunció que recurrirán a las vías legales y políticas para presionar al procurador Angel Mario Balcázar Martínez “de que reabra el caso porque sí hay pruebas para enjuiciar a Madrazo”
Ante este acto “de encubrimiento e impunidad”, el dirigente perredista advirtió que el gobierno de Manuel Andrade no les deja otra alternativa “que volver a las movilizaciones para exigir el cumplimiento de la ley”
Está claro que el exmandatario “desapareció” más de mil 350 millones de pesos en el último trimestre del año 2000 (último año de su gobierno), de acuerdo con la revisión de la cuenta pública del Poder Ejecutivo, y 300 millones más de 8 obras que dejó inconclusas “que contaban con todo el presupuesto para su terminación”, explicó
Sostuvo que también se trata de encubrir al exdirector de obras públicas del gobierno de Madrazo, José Luis Legorreta, a quien la Contraloría del gobierno estatal busca para que declare respecto a 53 “observaciones” detectadas en una auditoría realizada a la construcción de hospital de especialidades “Dr Juan Graham Casasús”, una de las 8 que dejó sin terminar la administración madracista
“Quieren proteger también a (José Luis) Legorreta porque es de la misma mafia madracista Es obvio que no actuó solo, recibía órdenes de Madrazo No creo que él solo se haya llevado el dinero que estaba presupuestado para las obras”, indicó
Es una “escandalosa red de complicidad y corrupción”, acusó el dirigente perredista, quien recordó que lo mismo sucedió con las “cajas” que contenían los gastos de campaña de Roberto Madrazo en 1994 y que Andrés Manuel López Obrador entregó a la PGR para conocer el origen de los 241 millones de pesos –72 millones de dólares de entonces-- que el ahora dirigente nacional del PRI derrochó para “ganar” la gubernatura, pese a que el tope de campaña no rebasaba los cinco millones de pesos
“La PGR turnó las investigaciones al entonces procurador de Tabasco, Andrés Madrigal Hernández, y en un solo día las mandaron al archivo porque, supuestamente, no había elementos para seguir investigando”, manifestó Díaz Torres
“Roberto Madrazo saqueó Tabasco y parte del dinero, unos 110 millones de dólares, los tiene depositados en bancos de Suiza, según denuncia de medios de comunicación”, afirmó
“¿De dónde sacó todo ese dinero? Es obvio que proviene de las arcas del estado y tal vez del narcotráfico No es posible que Madrazo diga que ese dinero lo obtuvo de sus ahorros, de lo que ganó como gobernador del estado, es un absurdo”, subrayó el dirigente perredista
Por ello, manifestó, las fracciones parlamentarias y los partidos de oposición tienen que impulsar el esclarecimiento de este caso “y llegar hasta las últimas consecuencia para acabar con la impunidad que prevalece en Tabasco” 16/04/03