"No estamos conspirando contra México": Powell
* Hay molestia, pero no habrá represalias, asegura
* Fleischer pone cara de what a Canales Clariond ¿unión monetaria?
Washington - El gobierno de Estados Unidos reconoció que sí está molesto con el presidente Vicente Fox por la posición antibélica que adoptó México previo a la guerra con Irak, sin embargo, Colin Powell, Secretario de Estado del presidente George W Bush, afirmó que Washington no tomará represalias
"No estamos conspirando contra estos tres amigos en sótanos del Departamento, en el del Pentágono o la Casa Blanca", declaró Powell durante una entrevista con la cadena de televisión CBS, en la que abordó la posición antibélica que mantuvieron antes y durante la guerra con Irak los gobiernos de México, Canadá y Chile
Usando un lenguaje totalmente diplomático, Powell enfatizó que estos tres países son naciones soberanas y por lo tanto Estados Unidos reconoce su derecho de expresar su oposición o respaldo a cualquier asunto que se debate en la arena internacional
"¿Estamos decepcionados? Sí ¿Hay tensiones como resultado de esa decepción? Sí Pero lo rebasaremos, claro que lo haremos", acotó Powell en la entrevista con la cadena de televisión estadunidense
México como país miembro no-permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, se opuso a la decisión de Bush de lanzar la guerra unilateral contra Irak para acabar con el régimen de Saddam Hussein
Estados Unidos justificó la invasión a Irak bajo el argumento de que en ese país Hussein tenía armas de destrucción masiva En 21 días de bombardeos y ataques con tropas terrestres, el Pentágono logró apoderarse del control del territorio iraquí, pero a más de un mes de haber iniciado el conflicto aún no encuentra las armas no convencionales para justificar la guerra
"Obviamente que presionaremos para encontrar respaldo a nuestra causa y en el asunto particular Respecto a Canadá, a México y a Chile, estos son amigos nuestros; los tres, vamos a trabajar en ello y lo resolveremos", añadió Powell
Por otro lado y también con respecto al caso de México, la Casa Blanca se mostró sorprendida con al anuncio que hizo Fernando Canales Clariond, secretario de Economía del gobierno de Fox El funcionario mexicano dijo que Estados Unidos ya aceptó la idea de que se establezca una moneda común en Norteamérica
"Unión monetaria? Déjenme ver y estudiar la declaración porque no estoy familiarizado", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, al ser cuestionado sobre las afirmaciones de Canales Clariond 25/04/03