Reprueba CNC "mansedumbre y sometimiento" de Derbez hacia EU

miércoles, 9 de abril de 2003 · 01:00
México, D F (apro)- La Confederación Nacional Campesina reprobó la “mansedumbre y sometimiento” de Luis Ernesto Derbez, en un abierto rechazó a las declaraciones vertidas por el secretario de Relaciones Exteriores en España, en el sentido de ya no recriminar más a Estados Unidos y a su presidente, George W Bush La central campesina estimó que seguramente las declaraciones del canciller fueron hechas a título personal, porque el pueblo mexicano se ha declarado absolutamente en desacuerdo con la guerra de Estados Unidos a Irak Por ello, la CNC se pronunció en contra de cualquier actitud de “mansedumbre y sometimiento” ante el imperialismo que lleva a cabo una masacre contra esa nación árabe “La matanza de hombres, mujeres, niños y ancianos, que en los últimos días nos muestran con crudeza los diferentes medios de comunicación, es injustificable y, todos, como uno solo, los mexicanos recriminamos la actitud bélica del mandatario norteamericano George W Bush”, señaló el presidente de la Confederación Nacional Campesina, Heladio Ramírez López No seremos “cómplices de lo que ocurre en Irak”, manifestó el dirigente campesino, y expresó que “históricamente Estados Unidos se ha distinguido como país imperialista, colonialista y expansionista, de tal manera que lo que ahora sufren los habitantes iraquíes, lo sufrimos los mexicanos a mediados del siglo antepasado” Si el gobierno y el pueblo de México se manifestaron previamente en contra de la guerra en Irak, el llamado que hace ahora Luis Ernesto Derbez a la comunidad mundial, de no recriminar más a Estados Unidos y a su presidente, es totalmente absurdo y fuera de contexto Con relación a la necesidad de apoyar y fortalecer a la Organización de las Naciones Unidas, consideró el líder cenecista que esta postura mundial es válida “El mundo no es tierra de nadie No es posible que una nación someta por la fuerza de las armas a otra, en condiciones de absoluta desventaja”, dijo Se requiere poner orden a través de privilegiar el diálogo y la concertación para dirimir las diferencias sociales y políticas entre las naciones Ese fue uno de los puntos fundamentales que dieron origen a la integración de la ONU, manifestó Heladio Ramírez López 08/04/03

Comentarios