Insta la CNC a Fox a implantar una política rural con sentido humano

martes, 27 de mayo de 2003 · 01:00
México, D F (apro)- La Confederación Nacional Campesina instó al gobierno del presidente Vicente Fox a concretar de una vez por todas, los programas del Acuerdo Nacional, a través de una política rural con sentido humano El presidente de la CNC, Heladio Ramírez López, afirmó hoy que urge concretar las reglas de operación de los programas del Acuerdo Nacional para el Campo (ANC), ya que la pobreza en el área rural va en aumento A la luz de esta realidad, dijo, el gobierno debe apoyar la organización de los productores, fortalecer el sistema financiero rural; flexibilizar planes, programas y proyectos para adecuarlos a los ámbitos regionales, y, sobre todo, imprimirle a los instrumentos de política medidas con sentido humano “Si vemos a la agricultura sólo como una actividad económica, estaríamos ignorando el cúmulo de valores sociales presentes en las comunidades rurales; cuando lo que se necesita es un desarrollo rural con rostro humano, incluyente y autogestivo, que vea a los campesinos no únicamente como una masa de fuerza de trabajo “La atención preferencial de los sectores más débiles y atrasados es parte medular de este rostro humano que queremos ver en la conducción de la política rural, es decir una visión centrada no en la caridad o en la atención exclusiva de sus mayores necesidades vitales, sino --sobre todo, sin descuidar éstas--, en potenciar y dinamizar sus posibilidades organizativas, productivas y de intercambio”, precisó El líder cenecista expresó también su esperanza de que en esta semana se agilicen los trabajos en beneficio de la población rural del país, pues se tiene prevista una reunión de la Comisión de Evaluación y Seguimiento del ANC, con el fin de cumplir con el compromiso de que antes del mes de junio se cuente con una definición en la aplicación de los recursos destinados a los campesinos Ramírez López recordó que el medio rural es la base para generar el desarrollo económico sustentable que requiere el país, y destacó que la agricultura de México aportó al mundo el maíz, uno de los cuatro gramos básicos de la alimentación mundial, junto al trigo, el arroz y la cebada De igual forma, agregó, sucedió con el fríjol, el cacahuate y un sinnúmero de plantas medicinales, al grado de que se estima que la cuarta parte de este tipo de productos que hay en el planeta han tenido su origen en el territorio nacional Sin embargo, lamentó que la producción de todas ellas se encuentre en una grave crisis económica, debido a que el Estado nunca debió abandonar su función como rector del desarrollo y promotor de la actividad productiva rural, como sucede en los países con los cuales comerciamos “Nuestra creciente relación con esas naciones exige, al menos, políticas de subsidios similares a los que ellos aplican, capaces de colocar a los productores nacionales en condiciones justas de competitividad”, dijo El líder de la CNC aseguró durante una reunión de trabajo con dirigentes de ligas estatales que si en el contexto nacional e internacional los campesinos son considerados como una nueva calidad de pequeños empresarios, incluso integrantes de empresas familiares, se requiere entonces encontrar nuevas formas de financiamiento, indispensables para producir y hacer crecer dichos negocios que pueden ser, desde cajas de ahorro, cooperativas, hasta minibancos locales y regionales, sin dejar de lado las capacidades de la banca de desarrollo y privada 26/05/03

Comentarios