La Sedesol, ajena a manipulación electorera: Vázquez Mota en Tabasco
Villahermosa, Tab (apro)- Mientras partidos de oposición rechazaron la postura del gobernador Manuel Andrade, de no suspender la difusión de obras un mes antes de la jornada electoral federal del 6 de julio, la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, sostuvo que los programas de beneficio social que aplica la Sedesol “son ajenos a cualquier interpretación electorera
“En la Sedesol se ha pugnado por la transparencia y la legalidad en cada una de sus acciones en los estados”, afirmó, y aclaró que el periodo de suspensión de los programas y entrega de apoyos es variable
"Varía de acuerdo con los estados, varía de acuerdo con los programas, y en el caso de los programas de leche, por ejemplo, es uno que no podríamos suspender con muchos días de anticipación, porque atiende a tres millones de familias diariamente en el país", afirmó
Entrevistada luego de la presentación del Programa Estatal de Desarrollo Social y Protección al Medio Ambiente 2002-2006, que encabezó con el gobernador Manuel Andrade Díaz, afirmó que la Sedesol cumplirá con la ley “para evitar malas interpretaciones”
"Lo que la ley nos señala lo cumpliremos cabalmente, como debe ser, y en el caso de la Sedesol hemos venido trabajando por la transparencia y la rendición de cuentas y el no uso electoral de los programas, no ante este proceso electoral, sino desde el primer día de la gestión, y seguiremos trabajando en este sentido", subrayó
"En el caso de la Sedesol antes de cada proceso electoral se detiene la entrega de recursos, se es muy cuidadoso, se reserva todo el parque vehicular", manifestó, y añadió que la interrupción temporal de los programas se hará con apego a la ley y en común acuerdo con los gobiernos estatal y municipal
"Lo haremos como lo hemos hecho ante cada proceso electoral: con apego en la ley y con pleno acuerdo con los gobiernos estatal y municipal", afirmó
Respecto de la delegación de la Sedesol en Tabasco, manifestó que hasta la fecha no se ha recibido denuncia por presuntos desvíos de recursos en favor de algún candidato panista a la diputación federal
"En caso de haber denuncia particular para la Sedesol, pedimos que se haga llegar de inmediato a las instancias correspondientes En el caso de nuestra secretaría y de nuestra delegación aquí en el estado de Tabasco, no he tenido reporte alguno al respecto", puntualizó
Por su lado, representantes de todos los partidos de oposición reprobaron ayer la negativa del gobierno estatal para dejar de promover la obra pública 30 días antes de las elecciones, como se lo solicitó el Consejo Estatal del Instituto Federal Electoral
A través del secretario de Gobierno, Jaime Lastra Bastar, el gobernador Manuel Andrade justificó su negativa, al compromiso del Plan Estatal de Desarrollo “de mantener informados a los tabasqueños sobre el estado que guarda la obra pública, para dar mayor transparencia a la aplicación de los recursos y presentar un puntual rendimiento de cuentas a la sociedad en general”
Motivo por el cual, afirmó, “la divulgación de la obra pública del estado no puede ser suspendida, pues de conformidad con los artículos 37 y 38 de la Ley de Planeación del Estado, 15, 16, y 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, es una actividad prioritaria y propia de este poder”
Por lo mismo, “no es factible ceder los espacios publicitarios correspondientes al Instituto Federal Electoral”, remachó
La condena de los partidos de oposición se dio en la sesión ordinaria del IFE-Tabasco, principalmente de parte de PRD y AN y PT
El representante del PAN, Jesús Manuel de la Cruz, deploró que los gobernantes de Tabasco carezcan de cultura democrática
Juan Salinas, representante del PRD, acusó que la actitud del gobernador “demuestra que persiste la cerrazón oficial para otorgar garantías de equidad en los procesos electorales”
Por su lado, el petista Lázaro Torruco lamentó que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales no considere sanciones a los gobernantes y funcionarios “que promocionen su obra en tiempos electorales”
No obstante, el consejero electoral, Sergio Raúl Sibilla, manifestó que insistirán y buscarán entrevistarse con el gobernador Manuel Andrade, a fin de solicitarle personalmente suspenda la difusión de la obra pública 30 días antes de la elección federal del 6 de julio 27/05/03