Anuncia Fox inversiones por 270 mdd en nuevo Sistema Aeroportuario
b>* Formaliza la modernización y ampliación del AICM
México, D F- Previo a su viaje a Europa en donde participará en la Cumbre del G-8, el presidente Vicente Fox presentó el Programa de Acciones para la Atención de Demanda de Servicios Aeroportuarios que incluye la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de las terminales de Puebla y Toluca, así como la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Querétaro, con una inversión de 270 millones de dólares
Este proyecto surge a poco menos de un año de que el jefe del Ejecutivo federal tuvo que suspender el proyecto de aeropuerto alterno al de la Ciudad de México que se pretendía construir en Texcoco, Estado de México, mediante la expropiación de terrenos de campesinos de la zona –el gobierno pretendía pagar a siete pesos el metro cuadrado-- que provocó la molestia de los ejidatarios y activó un conflicto social
En un evento celebrado en los hangares del AICM, Fox dijo que el principal objetivo del gobierno federal es dar respuesta a las necesidades de la población mexicana en cuanto operación, eficiencia y comodidad del sistema aeroportuario al menos para los próximos 25 o 30 años
El anuncio fue atestiguado, entre otros, por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas y los secretarios de Gobernación, Santiago Creel Miranda, Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola y Weber, Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero y el procurador General de la República, Rafael Macedo de la Concha, así como el vocero presidencial, Rodolfo Elizondo
Ahí, Fox comentó que con estas acciones se crea el Sistema Metropolitano de Aeropuertos y el Sistema Nacional Aeroportuario, con los que se pretende aumentar la capacidad de servicio de la terminal aérea capitalina de 20 a 30 millones de personas al año, y que “la capacidad operativa del nuevo sistema del Valle de México (sea) de 700 mil operaciones al año, lo que equivale a más del doble de las que actualmente se realizan”
Aunado a las acciones que se emprenderán en el AICM, se modernizarán las instalaciones de las terminales aéreas ubicadas en Toluca, Estado de México y Puebla, con la finalidad de que en un plazo no muy largo puedan operar como terminales internacionales y, así, contribuyan a aminorar la gran demanda que enfrenta el aeropuerto capitalino
“Las obras que hoy se anuncian son una muestra clara de que con pleno respeto a la pluralidad, podemos sumar nuestros esfuerzos para avanzar en la edificación de un futuro compartido y un mejor futuro para todos Son una muestra clara de que las y los mexicanos unidos, estamos decididos a poner nuestro país al día y a la vanguardia”, insistió
La red aeroportuaria nacional cuenta con 215 aeródromos, 57 aeropuertos internacionales y 28 nacionales que comunican a alrededor de 50 mil personas al día; cifra que, puntualizó, va en aumento Por eso, agregó, es necesario modernizar el sistema y la infraestructura del AICM, para hacer competitiva esta empresa nacional
También reiteró que se construirá el Anillo Metropolitano, una arteria vehicular que conectará las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca y México-Puebla
“Este anillo perimetral que formaremos es parte fundamental de la solución aeroportuaria que estamos anunciando, puesto que realiza esta interconexión entre los distintos campos aéreos de la región y hará posible soportar mayores flujos de personas y de carga”, detalló
Así mismo, al reforzar el anuncio que hizo el jueves el gobernador mexiquense Arturo Montiel, en el sentido de que se construirá el Tren Suburbano de Buenavista, Distrito Federal a Huehuetoca, Estado de México, el primer mandatario sostuvo que en próximos días se dará a conocer en qué consistirá el proyecto
Después de este evento, Fox viajará a Francia en el avión presidencial para participar en la Cumbre del Grupo de los Ocho (G-8), a la que participará como invitado de los países más industrializados del mundo
En su oportunidad, Cersiola comentó que en este proyecto se invertirán 270 millones de dólares, de los cuales el 50 por ciento será proporcionado por la iniciativa privada y el resto por el gobierno federal, para que en el futuro las operaciones aeroportuarias aumenten de 278 mil a 700 mil anuales
Porque “la demanda aeroportuaria es un asunto estratégico que un gobierno responsable no puede dejar del lado Se requiere una solución viable, oportuna, responsable y eficiente con un enfoque integral”, subrayó 30/05/03