Autoriza IEDF a tres empresas para realizar conteos rápidos
México, D F- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) acordó, por unanimidad, autorizar a tres empresas para que realicen conteos rápidos y encuestas de salida con el fin de conocer las tendencias del voto el próximo 6 de julio
Asà mismo, advirtió a quienes publiquen encuestas durante los ocho dÃas previos a las elecciones, que se harán acreedores a severas penas carcelarias y económicas
En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEDF decidió que las tres empresas que podrán aplicar encuestas electorales en las elecciones de jefes delegacionales son Consultores Asociados en Mercadotecnia, Publicidad y Opinión-Campo; Investigaciones Sociales y Aplicadas y Germak
Estas compañÃas deberán someterse a los términos que establece el Código Electoral del Distrito Federal y respetar la libertad y el secreto del voto
El dÃa de las elecciones los encuestadores deberán portar una identificación que los acredite como miembros de las empresas seleccionadas y no tendrán acceso al área de casillas Ningún partido polÃtico podrá realizar alguna entrevista con fines de encuestar, explica el acuerdo de los consejeros electorales capitalinos
Asà mismo, señalan que aquellos que en los últimos ocho dÃas previos a las elecciones, durante éstas y hasta el cierre de las casillas, publiquen el resultado de encuestas o sondeos, podrÃan ser castigados con penas de entre seis meses y tres años de prisión, y una multa de 100 a 500 dÃas de salario mÃnimo
Estas rÃgidas medidas se toman porque “hay casos en que las encuestas se han transformado en la sucedánea de los oráculos de la antigüedad y son equiparables a los adivinos a quienes algunos gobernantes de la actualidad o del pasado consultaban”, aeclaró el consejero electoral Eduardo Huchim
Sostuvo que las encuestas tienen un papel muy importante en el proceso electoral y en la renovación de los órganos de gobierno de las nuevas democracias, por lo que consideró que son instrumentos objetivos y sumamente valiosos
Sin embargo, consideró que no se debe tener a las encuestas como elemento único para definir decisiones polÃticas, toda vez que son falibles 12/06/03