Critica obispo Arizmendi soberbia de los partidos
México, D F- El obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi criticó que en tiempos preelectorales partidos y candidatos quieran hundirse unos a otros en lugar de darse la mano para construir el país, por lo que pidió calma ante las “tempestades” pues México lo necesita
“En vez de darse la mano para construir al país, levantarlo de su postración, encontrar juntos las soluciones más adecuadas a las necesidades del pueblo y hacer avanzar la democracia", señaló, los candidatos están embravecidos y se agreden unos a otros
"Las acusaciones mutuas crecen como olas implacables que no dejan ni respirar y los fuertes vientos de los que habla el Evangelio ahora se traducen en la descalificación del otro, en su desprestigio y exclusión", acusó el prelado
Esa disputa, reclamó, afecta la emisión del voto ciudadano porque "con esas luchas entre los partidos mucha gente se apoltrona en el abstencionismo y no le encuentra sentido a la emisión de su voto No se dan cuenta los partidos del daño que hacen a la sociedad"
Por eso, demandó, es un imperante "proteger, salvar y acrecentar nuestra democracia y no hacerla fracasar
“Hay que anteponer el bien de la patria, antes que el del partido o de un candidato Hay que aprender a navegar en la misma barca, aunque seamos distintos unos de otros y tengamos opiniones divergentes", propuso
Esas palabras son parte de la homilía dominical que adelantó el prelado a los medios masivos, a los que también fustigó al señalar que “la publicidad y el manejo interesado de los medios de información desconciertan al pueblo y pueden hundir el avance democrático, que tanto ha costado"
Pese a que la Secretaría de Gobernación solicitó a los clérigos respetar la Constitución y no mezclar los asuntos de Estado con los religiosos, el obispo de San Cristóbal, consideró que si los candidatos, dirigentes y militantes de los diversos partidos hicieran caso a Jesucristo y orientaran su campaña y su posterior desempeño por el Evangelio, "llegaríamos pronto a la orilla de la paz social, de la democracia adulta, de la justicia económica, de la fraternidad compartida y de la armonía familiar"
Arizmendi exhortó a los fieles a tener calma ante "las tempestades" desatadas por el próximo proceso electoral, pues "México la necesita"
Luego, utiliza la siguiente parábola:
"Las olas de la corrupción y los fuertes vientos de la violencia y de la agresividad alteran al mar de la vida y hacen peligrar a las instituciones Las crisis económicas hunden a las personas y a los países
"Cuántos han naufragado y no se pueden reponer, gritan pidiendo auxilio y encuentran sólo oídos sordos porque quienes pueden hacer algo, duermen, organizan reuniones y foros mundiales, pero sólo para cuidar sus intereses Parecen insensibles a la desesperación de tanta gente, hay que despertarlos, hay que gritar a los responsables de la política económica", concluye el mensaje del obispo 20/06/03