Trascendental, próxima legislatura para reiniciar diálogo con EZLN: Álvarez

viernes, 27 de junio de 2003 · 01:00
México, D F- Será trascendental la composición de la próxima Legislatura para reiniciar el diálogo con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), aseguró el coordinador gubernamental para el Diálogo y la Negociación en Chiapas, Luis H Álvarez Al término de un recorrido de trabajo por municipios de la zona de conflicto en la entidad sureña, Álvarez reconoció que es difícil adelantar cuál será la composición de la Cámara baja y si la nueva legislatura presentará las condiciones para que se efectúe una contrarreforma a la Ley Indígena, que es uno de los requisitos pedidos por el EZLN para reiniciar el diálogo “Suponer que el nuevo Congreso, del que no sabemos todavía cuál habrá de ser su composición, adopte una decisión así resulta un tanto difícil”, admitió Sin embargo, reiteró que “sin duda el Congreso es crucial y tendrá mucho que ver con el trabajo que estamos llevando a cabo, en el sentido de buscar el reinicio del diálogo Entonces, sí, de nuestra parte hay toda la intención de mantener un contacto directo con el nuevo Congreso” En ese sentido, adelantó que solicitará al Congreso que dé prioridad a la reforma de la reforma indígena, “pero también habrá que tomar en cuenta cuáles son las ideas que en torno de este tema tenga la nueva Legislatura en la Cámara de Diputados” Álvarez consideró que es necesario reconocer el alto grado de marginación que viven los indígenas y que ante este panorama era ineludible la protesta Sin embargo, insistió en que el camino que ellos escogieron no era el adecuado “Para mí no hay mejor camino que el del diálogo; el intercambio respetuoso de puntos de vista que pudiesen ser aparentemente divergentes Pero, creo que son más las coincidencias que pudiese surgir de un diálogo respetuoso que el que se da en ausencia del mismo”, expresó También se refirió a los conflictos religiosos que se dan en la entidad y observó que en Chiapas como en el resto del mundo, “los conflictos de carácter religioso acusan que no hemos adquirido los seres humanos la madurez suficiente para entender que debemos ser respetuosos de los credos políticos o religiosos que profesamos todos” Por otro lado, confió que en todas las comunidades de la entidad “se dé una participación significativa” en los próximos comicios del 6 de julio “Todos los mexicanos tenemos una responsabilidad directa Si no estamos dispuestos a participar y a contribuir a la conformación de una Cámara de Diputados que responda a nuestras expectativas, poco derecho tendríamos a estar exigiendo que la siguiente Cámara de Diputados se conformara según nuestros deseos, según nuestros particulares puntos de vista”, señaló Álvarez, quien lamentó que la participación en las elecciones intermedias sea muy baja Sin embargo, al tratarse de la primera que se da en el marco de un gobierno distinto al impuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante más de 71 años, Álvarez consideró que “es una de las más importantes que hayamos enfrentado en muchos años” 27/06/03

Comentarios