Fuera de la realidad, la aspiración presidencial de Castañeda: asambleístas
México, D F- Ambiciones personales y políticas y no de servicio son las que fundamentan el interés de llegar a la presidencia del excanciller Jorge G Castañeda Gutman, quien además pretende repetir el modelo de campaña de Vicente Fox, advirtieron diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)
En el marco de la reciente reunión de Castañeda Gutman con algunos intelectuales para presentarles su oferta política, los legisladores Arturo Barajas Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional y Raúl Antonio Nava Vega, de Convergencia por la Democracia, consideraron que pese al derecho del exdiplomático mexicano para aspirar a la presidencia de la República, éste carece de visión nacionalista, de compromiso para gobernar y de una posición ideológica definida
Nava Vega, vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales de la ALDF, consideró que a Castañeda “no le ha importado ir de izquierda a derecha para lograr sus objetivos” En ese sentido, consideró que se trata de un hombre carente de convicciones ideológicas firmes
Advirtió que en caso de que el exfuncionario llegue a la silla presidencial, habrá en México “un gobierno totalmente subordinado a Estados Unidos”
Por otro lado, consideró que pese al largo tramo que falta para que se realicen las elecciones presidenciales, no es extraño que comiencen a surgir los candidatos que se multiplicarán conforme se acerque el periodo electoral del 2006
A ello, dijo, se suma la tendencia de los partidos a postular personajes públicos, por el simple hecho de ser conocidos como Castañeda, mientras que se ignora a “gente con capacidad, compromiso para gobernar un país y nacionalismo”
Por su parte, Barajas Ruiz, señaló que Castañeda Gutman no es bien visto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el de Acción Nacional (PAN) ni el de la Revolución Democrática (PRD), por lo que su propuesta seguramente irá a dar a un partido pequeño, con el único fin de salvarlo de perder el registro o creará uno a su imagen y semejanza
Para el secretario del Comité de Asuntos Internacionales de la ALDF, el exdiplomático es “una gente que ha demostrado que no tiene formación y ha dejado en evidencia su falta de coherencia política e ideológica, pues ha pasado del partido más extremoso de izquierda a uno de derecha con gran ligereza”
Además, criticó que el excanciller se considere intelectual por creer que pertenecer a este grupo significa “vivir con exquisitez”, además de que “está convencido de que él le dio el triunfo a Vicente Fox y ahora quiere armar una candidatura similar a aquella, pero sus estimaciones están fuera de la realidad”
Ya en su edición del pasado 25 de mayo, Proceso señaló que a cuatro meses de su renuncia a la Cancillería, era evidente que el cambio de su imagen, su discurso y su comportamiento con los demás respondía a un estrategia de elaboración de campaña presidencial
Sin dejar nada en claro, el exfuncionario dijo entonces a un grupo de egresados del ITESO, quienes lo escogieron como padrino: “ustedes también me están apadrinando a mí, porque aquí, hace tres meses, iniciamos una gira que bien a bien no sabemos a dónde nos va a llevar” 30/06/03