El gobierno federal, "intransigente" ante la CNTE: AMLO

miércoles, 4 de junio de 2003 · 01:00
* No “usaremos el garrote”, insiste México, D F- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su negativa a aplicar “mano dura” a los maestros disidentes que se manifiestan en la ciudad de México desde hace casi tres semanas, y sostuvo que una de las partes del conflicto --el gobierno federal-- está actuando con intransigencia ante las demandas de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación En su habitual conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo local responsabilizó de manera velada al gobierno de Vicente Fox por los bloqueos provocados por las marchas de los maestros: “Una de las partes en este conflicto está actuando de manera intransigente y es la que está ocasionando que se generen estos trastornos en la ciudad” En ese sentido, cuestionó la falta de información sobre las demandas de los maestros disidentes y recomendó a los periodistas que informen a los capitalinos sobre el pliego petitorio que defienden los mentores con bloqueos a las principales vialidades y destrozos en algunos inmuebles “Ellos (los profesores) tienen que entender que este tipo de actos de choque, de provocación no lo ve bien la sociedad, ni les conviene en términos de un movimiento que legítimamente está luchando por sus reivindicaciones” Por otro lado, López Obrador rechazó de nueva cuenta aplicar la fuerza pública a las marchas de los mentores porque eso “no corresponde a un gobierno democrático” El funcionario agregó que la ciudad únicamente presta el escenario para las protestas y que su administración no tiene ningún pendiente con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Desde su perspectiva, el gobierno capitalino se debe limitar a “mantener el orden de la ciudad, garantizar la libertad de tránsito y al mismo tiempo, la libertad de manifestación y eso es lo que estamos haciendo” Además, sostuvo que las autoridades locales sí han estado presentes en las marchas y han buscado preservar el orden, que no se afecte a la gente: “estamos buscando que esta protesta se dé en forma racional, que no afecte a los ciudadanos” Y reiteró: “no vamos a utilizar el garrote, éste es un gobierno democrático” Sin embargo, mencionó que esta clase de conflictos “se aprovechan para cuestionar al gobierno de la ciudad”, por lo que hizo un llamado para que ambas partes dialoguen y lleguen a un acuerdo Recordó por ejemplo, las acusaciones del dirigente local del Partido Acción Nacional (PAN), José Luis Luege Tamargo y del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo Pintado, en el sentido de que el gobierno capitalino está apoyando a los maestros disidentes y dijo que él, como jefe de gobierno no le responderá a un político “Pero, ¿cómo voy a contestar si viene de un dirigente de un partido? O sea, no me voy a meter en eso, yo estoy viendo las cosas con seriedad, no se trata de sacar raja en lo político, en lo electoral, es otro asunto Yo quiero nada más abrir la reflexión al fondo del asunto”, explicó Por otro lado, dejó abierta la posibilidad de que el distribuidor vial de San Antonio se abra en los próximos días, pese a la prohibición de las leyes electorales, al señalar que es un servicio para la ciudad y que los tiempos comiciales no pueden postergar su uso “No puede haber inauguraciones después del día 5 (de junio), pero eso no significa que el gobierno se resigne o que ya no se van a seguir construyendo las obras o que se paran los procesos que se tienen de atención a los ciudadanos”, puntualizó 04/06/03

Comentarios