En Campeche "votaron hasta los muertos"
*Expone Convergencia nuevas evidencias del presunto fraude electoral
Campeche, Camp , 24 de julio (apro)- El Partido Convergencia exhibió nuevas evidencias del presunto fraude electoral del 6 de julio, cuando se celebraron comicios para renovar la gubernatura, el Congreso local, los once ayuntamientos y las 19 juntas municipales, y sostuvo que hay elementos suficientes para que el tribunal federal pueda anular el proceso
En conferencia de prensa, en la que estuvo presente Layda Sansores, quien disputó la gubernatura bajo las siglas de ese partido, la dirigente estatal de Convergencia, Margarita Duarte Quijano, denunció que, además de las habituales prácticas ilícitas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la reciente jornada electoral circularon boletas falsas, hubo duplicidad de credenciales de elector y “votaron hasta los muertos”
Duarte Quijano reveló que el miércoles interpuso su partido --ante la Procuraduría Federal de la República-- una nueva denuncia por delitos electorales, con la que ya suman cinco, en virtud que se les hizo llegar en forma anónima un paquete con actas falsificadas que presuntamente se utilizaron el día de la elección
“En primera instancia se las presentamos al presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Gonzalo Bojórquez Risueño y, luego de analizarlas, reconoció que si él hubiera sido escrutador, las pasaba por auténticas, porque aunque no pasan los cuatro sellos de seguridad, a simple vista son idénticas a las originales
“Sin embargo, le restó importancia al asunto e insistió en que el proceso fue limpio y transparente” dijo la presidenta local de Convergencia
A su vez, Sansores acotó que en estas elecciones “¡hasta Guillermo del Río Ortegón sigue apareciendo en el listado nominal!”, en alusión al extinto senador expriista, experredista y expetista, quien falleció el 8 de marzo de 1999, y cuya hija, Rita Dolores del Río Ávila, contendió como candidata por una diputación local por el IV distrito local Su triunfo, igual que en el caso de la gubernatura, fue impugnado
Sansores acusó al Registro Civil, que aquí es dirigido por Manuel Santini Pech, hermano de Manuel, el coordinador de asesores del gobernador Antonio González Curi y expresidente estatal del PRI, de no reportar al Registro Federal de Electores las defunciones para que se actualice el padrón electoral
Así mismo, acusó a Bojórquez Risueño de actuar con “excesiva tibieza” respecto de las anomalías denunciadas por los partidos inconformes
“Si él no hizo el fraude, sí lo solapó”, sostuvo
El Partido Convergencia cerró filas con Partido Acción Nacional (PAN), Partido Acción Social (PAS), México Posible y Fuerza Ciudadana para obligar a las autoridades del ramo a “limpiar” la elección, en la que PRI, aunque a duras penas, mantuvo su hegemonía
En el caso de la gubernatura, el candidato del PRI, Jorge Carlos Hurtado Valdez, cuyo triunfo está en vilo en tanto resuelven los tribunales, se impuso al panista, su más cercano competidor por menos de 4 mil votos
Los convergentes presentaron el listado nominal de una casilla de esta capital, en la que por lo menos dos personas aparecen dos veces con diferentes nombres y direcciones, e igualmente dos difuntos no recientes, y también dieron a conocer un video documental de algunas de las trampas que hizo el PRI durante la jornada electoral
Además presentaron un análisis estadístico de los datos contenidos en las actas de 90 por ciento de las 870 casillas que se distribuyeron en el estado, el cual “revela que en la abrumadora mayoría hay inconsistencias entre el número de votantes, las boletas recibidas, los votos contados y las boletas sobrantes”
Como punto número dos, el documento aborda las inconsistencias que hay entre las cifras de votantes y los votos reportados, y señala: “50 por ciento del total de casillas presentaron alguna irregularidad entre el número de ciudadanos registrados por el secretario de casilla como personas que ejercieron el voto (usando la lista nominal) y el número de boletas encontradas en la urna
Así mismo, señala que en 80 por ciento de las casillas que reportaron más votos que los votantes registrados el excedente fue de entre uno y 10 sufragios, en 10 por ciento de 11 a 31; y en 10 por ciento de 32 a 296”, por lo que los resultados oficiales "no cuadran" entre una y otra elección si se cuentan los votos nulos