Presenta Salazar 8 propuestas a la Conago para combatir el desempleo

viernes, 1 de agosto de 2003 · 01:00
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 31 de julio (apro)- El gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, no quiso quedarse atrás, por lo que también presentó, en el marco de los trabajos de la décima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), una propuesta para enfrentar la crisis de empleo en el país Salazar Meidnguchía planteó ocho puntos ante los mandatarios estatales reunidos en San Luis Potosí En primer lugar, propuso instrumentar un programa emergente de aliento a las empresas en beneficio directo de la generación de empleos, cuando se establezcan en zonas marginadas La segunda propuesta de Pablo Salazar destaca la necesidad de establecer mecanismos fiscales, financieros, energéticos y de transporte que contribuyan a elevar la competitividad de las empresas mexicanas en el contexto internacional El gobernador de Chiapas también planteó apoyar al sector rural, comprometiendo a la banca privada y de desarrollo a liberar líneas de financiamiento emergentes, oportunas y transparentes para el sector agropecuario Su cuarta propuesta consiste en aplicar un programa emergente de obra pública de beneficio regional: “Se debe distinguir por su intensidad en la utilización de mano de obra y materiales regionales en la creación de redes de agua potable, escuelas, caminos, obras de drenaje, conservación de suelos” Como quinto punto señaló acciones para combatir el contrabando y piratería para atacar canales de distribución informales que hasta el momento han ocasionado la pérdida de 800 mil empleos en el país, durante los últimos tres años En su intervención, Salazar Mendiguchía planteó la necesidad de una reforma fiscal que permita captar, por lo menos, entre el 18 y el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), a través de la ampliación del universo de contribuyentes y contrarrestando la evasión fiscal En el punto séptimo de su planteamiento formal ante el pleno de la Conago, el mandatario chiapaneco propuso impulsar el turismo, por medio de la promoción de la inversión y la creación de infraestructura para nuevos corredores turísticos ecológicos, culturales, históricos y de aventura, sobre todo con Estados Unidos y Canadá Finalmente, asentó que se debe asumir una visión de mediano plazo y una vez atendida la etapa emergente de desempleo, se deben realizar estudios por cadena productiva para mejorar el equilibrio regional, sobre todo en estados con menores índices de desarrollo

Comentarios