Renuncia Robles a la presidencia nacional del PRD
*La sustituye Leonel Godoy; permanecerá en el cargo por un año
México, D F, 11 de agosto- Como consecuencia de la derrota electoral del 6 de julio y atendiendo la promesa de renunciar si no se conseguía el 20 por ciento de las curules de la Cámara de Diputados ?lo que finalmente no se logró? Rosario Robles Berlanga renunció a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) En el cargo la sustituirá Leonel Godoy, pero sólo permanecerá al frente del perredismo por un año
La ahora exdirigente perredista dijo en entrevista con La Jornada y El Universal que su decisión atiende a la necesidad de reformar al partido que ayudó a fundar "Por eso llegué a la conclusión que la mejor forma de expresar esa idea era renunciando a la presidencia", acotó
Para la perredista este es "un momento oportuno" de luchar por encausar al PRD para las elecciones presidenciales del 2006 "Lo importante ?indicó?es replantear cuáles son las causas que tiene que enarbolar para que la gente pueda creer" en el partido
En respuesta a las acusaciones de malversión de fondos perredistas, Robles acusó que se quiso poner en cuestión el manejo de recursos financieros durante la campaña "Se pretendió que el balance político se convirtiera en un balance financiero Antes de que se presentara el informe real sobre la cuestión financiera se quiso dar una idea distorsionada Por un lado se habla de cerrar filas y por otro se desata una campaña de filtración que habla de una deuda millonaria que no existe", se quejó
Ante ello, apuntó: "A estas alturas de la vida no estoy dispuesta a aguantar más un rumor que ponga en entredicho mi honorabilidad" Con lo anterior, destacó que si su partido no destierra su burocracia interna y sus cotos de poder, "va a estar en una situación muy difícil" en el 2006
Robles presentó el domingo su discurso de renuncia en el que destaca el fracaso de limpiar al PRD por intereses burocráticos En la entrevista con estos diarios, destacó que no estaba inmersa en esa burocracia partidista "Fui derrotada en ese consejo nacional y se canceló la posibilidad de limpiar la elección interna"
Y fue más allá, al acusar a Adolfo Gilly, Raúl Álvarez Garín y a Cuauhtémoc Cárdenas de no haberle brindado su apoyo "Algunos de los que más cuestionaron que no se diera la limpieza, no estuvieron en ese consejo con su voz y con su voto para apoyarme y que el informe tuviera viabilidad", dijo, y se refirió a los antes mencionados También reveló que el jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador "nunca me apoyó", contrario a Cárdenas, quien le manifestó su apoyo "desde el principio", subrayó
"Yo iba a encabezar una reforma que iba a poner en jaque a intereses burocráticos, pero me quisieron maniatar Sabía que no iba a contar con el apoyo de las corrientes, porque significaba una forma diferente de organizar al partido", dijo Robles, quien justificó su renuncia al argumentar que "la pelea la di y la perdí"
Sin embargo, Robles destacó que, en retrosprectiva, "Pitágoras es Pitágoras Recibí un partido con 52 diputados y ahora va a tener 95"
Después de debatir seis horas consecutivas, el Consejo Político Consultivo del PRD decidió que Leonel Godoy asumiera la presidencia nacional de este instituto político, tras la renuncia de Robles El nuevo dirigente perredista permanecerá en el cargo por un año, en el que deberá convocar y organizar el Congreso perredista que se podría realizar en febrero de 2004 Mientras tanto, el próximo mes se tiene planeado llevar a cabo un Consejo Nacional extraordinario para definir el rumbo del actual Comité Ejecutivo Nacional
El domingo, después de ser avalado en el cargo, Godoy se comprometió a construir una izquierda "democrática, moderna y plural"; prometió promover una gobernabilidad democrática y un manejo austero de los recursos "Practico una nueva ética política que pone por delante los intereses de la nación", sostuvo, en rueda de prensa posterior
Sobre el proceso de selección del dirigente perredista sustituto, Carlos Navarrete, secretario general del PRD, resaltó que no se había dado como consecuencia de una negociación "en lo oscurito", en contraposición con lo dicho por el perredista Humberto Zazueta, quien reconoció que "estamos usando el viejo método para resolver estos asuntos" y de ese modo no se resolverán a fondo los problemas del perredismo nacional, opinó
Y es que las distintas corrientes internas del PRD, los llamados chuchos, rosaristas, cívicos, entre otros, debatieron el domingo sus propuestas de presidente nacional sustituto Leonel Godoy y Carlos Payán se disputaban el cargo, uno apoyado por ciertas corrientes, el otro por las contrarias Al final, el propio Payán propuso a Godoy para la presidencia sustituta y así el exsecretario de Gobierno de Michoacán y exsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal