Veto informativo de AMLO al tema de su candidatura en 2006
México, D F, 1 de septiembre (apro)- El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Andrés Manuel López Obrador, no sólo impone la agenda de los periodistas que cubren sus actividades, sino que veta los temas que lo incomodan o de los que no tiene información
Este lunes volvió a cerrar la boca cuando le preguntaron sobre la conformación de un Comité Ciudadano de Apoyo para impulsar su candidatura de cara a los comicios de 2006, que supuestamente operará en el estado de Chiapas
El anuncio de la constitución de ese grupo no lo hizo cualquier persona; la información salió de la boca de su hermano, Pío López Obrador, quien presidió la constitución del grupo
"Estamos aquí para apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia de la República; hemos iniciado la construcción de un movimiento ciudadano del estado de Chiapas, un movimiento no partidista, el cual va a impulsar la candidatura del actual jefe de Gobierno del DF para las elecciones de julio de 2006"
Exfuncionario de la anterior administración estatal en Chiapas, Pío López Obrador sostuvo que el objetivo es crear un comité ciudadano por cada ejido, ranchería, comunidad, barrio, colonia y sector en Chiapas, e informó que a mediados de septiembre se iniciarán una serie de movilizaciones de apoyo
El primer comité de apoyo a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador surgió el 16 de julio en el estado de Nayarit Dicho comité lo encabezó la consejera nacional y estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María Eugenia Jiménez Valenzuela
Incómodo por el interrogatorio sobre ese asunto, el jefe de Gobierno de la ciudad evadió el tema y dijo que no hablaría del asunto
Apenas se limitó a comentar que la semana apenas empieza y que no hablaría del tema
Este fin de semana Pío López Obrador presidió la conformación de un comité ciudadano para impulsar, en Chiapas, la candidatura presidencial de su hermano, e incluso anunció movilizaciones de apoyo para mediados de septiembre
En el Estado de México, el perredista Rosendo Marín impulsa otro movimiento de apoyo, en coordinación con René Bejarano, exsecretario particular de López Obrador y próximo líder de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF)
Molesto, López Obrador optó por el silencio