Suman 14 los focos rojos en el campo reconoce la SRA

viernes, 26 de septiembre de 2003 · 01:00
México, D F, 25 de septiembre (apro)- Aún persisten los “focos rojos” en algunas regiones del país, debido a la ausencia de programas destinados a la regularización de la tenencia de la tierra, reconoció hoy Florencio Salazar Adame, titular de la Secretaría Reforma Agraria (SRA) Tras hacer entrega personal de seis escrituras para regularizar a igual número de comunidades en la zona Pujal Coy, en San Luis Potosí, el funcionario precisó que se inicia la solución a uno más de los 14 “focos rojos” localizados en el campo mexicano Uno de estos conflictos agrarios con visos de solución, mencionó, es el del ejido Bernalejo --ubicado entre los estados de Zacatecas y la comunidad tepehuana de Durango--, con 47 años de antigüedad, en el que canalizó una contraprestación de 51 millones de pesos De igual formal, y en el mismo estado de San Luis Potosí, en el municipio de Tamuín, las agrupaciones Valle de San José, Nuevo Tampacoy, Ismael Salas, Chiconamel, Garzas Blancas y General Felipe Ángeles –en total 122 familias campesinas-- serán beneficiadas con la regularización de mil 208 hectáreas Durante el acto realizado en el salón Gobernadores del palacio de gobierno, Salazar Adame exhortó a los campesinos a dejar atrás sus diferencias y a unirse al proceso de escrituración La violencia y la confrontación no resuelven los problemas del campo, subrayó En el acto estuvo presente el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Silva Nieto, en compañía de otros líderes de las regiones beneficiadas

Comentarios