México debe incrementar el gasto en educación: Unesco
Pachuca, Hgo , 3 de septiembre (apro)- México debe luchar para que se mantenga, e incluso incremente, el financiamiento a la educación, actualmente en niveles de 65 por ciento del PIB, aseguró el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el país, Gonzalo Abat Ortiz
Explicó que con la ayuda de la ciudadanía y los medios de comunicación, se preservará el nivel de financiamiento de la educación, que es el principal reto detrás del cual se encuentra la formación de docentes, la calidad, y la educación indígena, “pero lo fundamental es eso”
Ante el reto de que para 2015 se debe tener la cobertura total en educación básica, indicó que la intención es sobre todo hacerlo con las niñas, quienes se encuentran en estos momentos en desventaja respecto de los niños
Acerca del actual presupuesto destinado a la educación en México, de 65 por ciento, indicó que es todavía insuficiente para cubrir las necesidades, pero que ya existe la conciencia de seguir apoyando fuertemente al sector, a tal grado que en el país ya no se discute si la educación es algo prioritario, sino que se está haciendo
Abat Ortiz agregó que se tienen que hacer grandes esfuerzos por poner a México al mismo nivel que el resto del mundo, donde se encuentra en clara desventaja, aunque está en buenas condiciones en lo que corresponde a América Latina
Respecto de la educación en el interior del país, sostuvo que los estados se encuentran en serios desequilibrios; “hay una diferenciación, lo que demanda un esfuerzo para armonizarlos y trabajar para que estén al mismo nivel”, destacó
Por último, sobre la educación privada que comienza a ganar terreno, aseguró que es un complemento y en que no se debe perder de vista que el Estado tiene la obligación de garantizar el acceso a la instrucción de calidad a los ciudadanos
“La Unesco lo fundamenta, eso no quiere que no pueda haber inversiones privadas que vienen a complementar la educación”, precisó