Retrocede el PRI en Oaxaca y avanza el PRD

martes, 5 de octubre de 2004 · 01:00
* Aunque gana la capital del estado, el tricolor gana 69 municipios, 17 menos de lo que tenía en su poder * El sol azteca logra el triunfo en 12 presidencias más de las que tenía; obtiene 48 Oaxaca, Oax , 4 de octubre (apro)- El Sistema de Información de Resultados Electorales Preliminares reveló que de los 152 municipios que se rigen por el régimen de partidos políticos, el PRI perdió terreno en la radiografía municipal al ganar en sólo 69 municipios, mientras que la oposición (PRD, PAN, Verde Ecologista y Convergencia) gobernará en 78 municipios, aunque todavía faltan cinco ayuntamientos por definir Pese a que el Partido Revolucionario Institucional recuperó la capital del estado, la realidad es que retrocedió en el mapa electoral, ya que perdió 17 municipios con respecto a la elección del 2001, entre ellos Tuxtepec, Juchitán, Xoxocotlán, Loma Bonita, Huautla de Jiménez y San José Estancia Grande, en estos dos últimos, se cometieron dos crímenes aún pendientes de esclarecer Aunque el abstencionismo se perfila como el gran triunfador, el Partido de la Revolución Democrática tuvo un avance significativo en la jornada electoral de este domingo al ganar en 48 municipios, 12 más que los obtenidos en el 2001 Mientras que el Partido Acción Nacional triunfó en 22 municipios, uno más que en la elección del 2001, entre los que sobresalen Huajuapan de León, Matías Romero, Miahuatlán, Ejutla, Tapanatepec, Etla y Sola de Vega Por lo que se refiere al Verde Ecologista de México, éste ganó en cinco ayuntamientos: Cosolapa, Putla de Guerrero, Tlacoatzinrtepec y Mitla, en tanto que Convergencia solo triunfó en Ocotlán de Morelos, Zaachila y Santiago Llano Grande En dos municipios (Santiago Laollaga y Magdalena Tlacotepec) la elección se difirió para el próximo 24 de octubre, mientras que en Jalapa del Marqués y Asunción Ocotlán los resultados están pendientes debido al robo y quema de paquetería electoral, en tanto que en Unión Hidalgo fue impugnada la elección por irregularidades en la jornada Sin embargo, el presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, José Luis Echeverría Morales, adelantó que en Jalapa del Marqués y Asunción Ocotlán no se anularán las elecciones por la quema de paquetes electorales, porque se cuenta con las actas de escrutinio y, por lo tanto, se realizará el cómputo el próximo jueves a partir de las 11:00 de la mañana El funcionario electoral manifestó que hubiera deseado una mayor participación ciudadana en la jornada electoral del pasado domingo, sin embargo, negó que el abstencionismo rebasara el 60 por ciento Y es que de acuerdo con sus informes, la participación ciudadana fue de un 5023 por ciento lo que significa que el abstencionismo fue de 4977% Lo cierto es que tan sólo en la capital del estado se registró un 66 por ciento de abstencionismo, ya que de una lista nominal de 192 mil 744 ciudadanos, sólo salieron a votar 67 mil 21 votantes, de los cuales 23 mil 339 le dieron el triunfo al candidato del PRI Esto significa que el 1213 por ciento del padrón electoral decidió que el candidato tricolor Jesús Ángel Díaz Ortega, ganara la elección, lo que le permitirá al partido gobernante en esta entidad a recuperar la capital del estado que estuvo durante nueve años en poder de la oposición (seis administrados por el PAN y tres por Convergencia)

Comentarios