Admite Vázquez Mota importantes rezagos en servicios

jueves, 7 de octubre de 2004 · 01:00
* Destacan los de pavimentación, agua, tratamiento de aguas residuales, migración, entre otros, afirma México, D F, 6 de octubre (apro)- Ante el presidente Vicente Fox, la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, puntualizó que “paradójicamente” en el país existen rezagos en pavimentación, servicio de agua, tratamiento de aguas residuales, migración, entre otros asuntos Durante la ceremonia de entrega de los premios “Obras y Acciones Hábitat 2004”, comentó que ocho de cada diez ciudades con más de 50 mil habitantes no tienen pavimentada ni la mitad de su red vial Destacó que 69 de las 121 ciudades más grandes del país tienen problemas de disponibilidad de agua Uno de cada seis acuíferos del país está sobre explotado y 3 millones de mexicanos no cuentan con el servicio También carecen de tratamientos para aguas residuales y en la tercera parte de estas comunidades se arrojan los residuos sólidos en tiraderos a cielo abierto La mitad de los hogares en situación de pobreza se mudaron a zonas urbanas, “porque se ha perdido el valor de la comunidad”, citó la funcionaria “Estamos frente a ciudades divididas, donde una parte de sus habitantes cumplen sus anhelos de seguridad, de empleo, de acceso a servicios múltiples y ambientes armónicos, pero donde la otra parte de la ciudad no les alcanza siquiera el mínimo de bienestar, se ve agredida, discriminada y pierde el sentido de colectividad”, reconoció Vázquez Mota subrayó que las brechas de desigualdad social son cada vez más profundas y dolorosas Por eso, dijo, se creó Hábitat y hasta la fecha opera en 173 ciudades del país, desde Tijuana a Tapachula, de Culiacán a Tampico y de la Ciudad de México a Monterrey No obstante, reconoció que es momento de “no mirar hacia las ciudades como grandes concentraciones de población ni como espacios estratégicos de competitividad económica, sino como ese gran hogar en que debe transformarse para albergar a los 69 millones de mexicanos que vivimos en ellas”

Comentarios