El gobierno de Fox camina hacia el vació: CNC

jueves, 7 de octubre de 2004 · 01:00
* Los campesinos menos que nadie, conformes con la Presidencia, afirma * El latifundio resurge en México, se agrava la pobreza, el desempleo y la migración, dice México, D F, 6 de octubre (apro)- La Confederación Nacional Campesina afirmó que, irremediablemente, el gobierno del presidente Vicente Fox camina hacia el vacío “Nadie está conforme con la institución presidencial y mucho menos los campesinos”, afirmó Heladio Ramírez López, líder de la organización campesina más grande del país Más aún, el dirigente cenecista denunció que a 68 años del reparto agrario del general Lázaro Cárdenas, el latifundio resurge en México por causa de la globalización económica, que agrava la pobreza, el desempleo y la migración en el sector rural Esta situación, subrayó, ha puesto de nuevo a los campesinos pobres de rodillas al acentuarse la crisis de rentabilidad que agobia a todo el campo mexicano El líder de la CNC conmemoró hoy la gesta cardenista de 1936 iniciada en la Comarca Lagunera y lamentó que la tierra, junto con sus frutos, viva un nuevo proceso de concentración; que la infraestructura rural se encuentre semiabandonada; y que la descapitalización de los productores del agro vaya en aumento, al grado de que se ven obligados a vender y rentar más del 80 por ciento de sus parcelas, principalmente en los 7 millones de hectáreas que constituyen los distritos de riego de la nación Lo peor, dijo, es que el fantasma de la ingobernabilidad recorre la República y que nadie está conforme con la forma en que están funcionando las instituciones nacionales, principalmente la presidencial, debido a que han fallado los hombres en su conducta y actuación política Por ello, hay que terminar con el presidencialismo, ya que “hasta los principales voceros del gobierno foxista hablan de la necesidad de establecer un jefe de Gabinete, o jefe de Gobierno, distinto del presidente de la República” Para el dirigente de los cenecistas, el gobierno de Vicente Fox camina hacia el vacío, pues se proclama el diálogo pero se minimiza a los interlocutores; se exalta a la democracia, aunque parece que a nadie preocupa el alejamiento de los electores en las urnas cuando el abstencionismo pone en tremendo riesgo la legitimidad y la gobernabilidad democrática “Es necesario, como pocas veces –consideró--, poner de pie el planteamiento de los asuntos políticos nacionales, que ahora están de cabeza Lo que requiere ahora México es de hombres de Estado capaces de llevar a la nación por buen puerto y a buen rumbo”, expresó Ramírez López rechazó que la agricultura mexicana haya crecido 41 por ciento en el último año y que en lo que va de 2004 se haya ejercido el 954 por ciento del presupuesto asignado como aseguró ayer el titular del ramo, Javier Usabiaga Arroyo, al que advirtió sobre la disyuntiva de “optar por las ganancias para unos cuantos y la ruina de muchos, o apostar por los más pobres, con el fin de asegurar la paz social y el progreso de todos” Por ello, se pronunció por un nuevo agrarismo y la definición de un Plan Maestro de Desarrollo Agropecuario y Rural, esto es una política de Estado para el campo, que apoye a los ejidos y comunidades para que los productores progresen a partir de sus propias fuerzas y capacidades “No queremos que el Estado pretenda hacerlo todo, para que al final termine haciendo poco o nada Lo que pedimos es que el gobierno dé el paso más importante apoyando con infraestructura, créditos, insumos, tecnología, capacitación y comercialización Eso es lo que necesitamos para enfrentar con éxito la globalidad, la economía de mercado y todos los desafíos de la competitividad local e internacional”, afirmó El líder de la CNC demandó revivir los ideales del general Lázaro Cárdenas para combatir la dolorosa realidad de insatisfacción que flota en las parcelas campesinas, porque “la clave está en cómo reencontrarnos con la actitud, el compromiso y el apoyo gubernamental, sin los cuales el esfuerzo campesino se esteriliza, fracasa y se hunde más en la pobreza”

Comentarios