Presupuesto de 143 mdp al Instituto Electoral de Veracruz

jueves, 11 de noviembre de 2004 · 01:00
* El monto, pese a que en el 2005 no habrá comicios; a sueldos, la mitad de recursos Jalapa, Ver , 10 de noviembre (apro)- Pese a que el próximo año no se desarrollarán elecciones, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) aprobó el plan operativo anual y el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2005, el cual asciende a 143 millones 423 mil 139 pesos, de los que el 50% serán para servicios personales, es decir, sueldos y salarios En el proyecto de presupuesto para el próximo año, el cual deberá ser enviado al Congreso local para su análisis y discusión, y que fue aprobado con sólo tres votos de los cinco integrantes, el IEV incluyó un incremento salarial de entre 14 y 20% a trabajadores, directivos y consejeros, bajo el pretexto de que desde el 2001 no han recibido aumento alguno Pero, según la nómina actual, un director ejecutivo percibe un total de 65 mil 784 pesos mensuales; un subdirector gana 43 mil 780, en tanto un jefe de oficina obtiene 17 mil 86, y un analista 11 mil 693 En el anteproyecto de presupuesto del IEV se prevé también el pago de prerrogativas a los partidos políticos, el cual significa un total de 2 millones 867 mil pesos, tomando en cuenta que se plantea un incremento de 20%, rubro que comprende el pago a los representantes partidistas ante el órgano electoral por 26 mil 225 pesos De esta manera, los recursos quedaron distribuidos así: servicios personales por 71 millones 643 mil pesos, equivalente a 50% de lo que solicitaran para el ejercicio fiscal del 2005 Materiales y suministros, 4 millones 717 mil; servicios generales, 20 millones 305 mil; subsidios y transferencias, 44 millones 550 mil, y bienes inmuebles, más de 2 millones Además, en este proyecto se prevé la creación de una unidad de control interno, toda vez que ha sido solicitada por el Órgano de Fiscalización Superior en las tres últimas auditorías que ha realizado al IEV, misma que requerirá de cinco plazas para su funcionamiento Por su parte, la consejera Yolanda Olivares Pérez destacó que la creación de una contraloría interna ha sido preocupación del Consejo General del IEV, calificó de desafortunado que sea hasta ahora que se esté planteando su instalación La contraloría interna, sostuvo, debe constituir un instrumento de seguimiento y evaluación del desempeño de la institución, y precisamente por su importancia deben definirse sus alcances con gran cuidado, “las cuales van más allá de las actividades establecidas en el programa operativo anual que se presenta en este momento” Al mismo tiempo, cuestionó que a áreas como la de Comunicación Social y la de Coordinación del Secretariado, se les estén asignando 7 millones 198 mil y 7 millones 452 mil pesos, respectivamente, “lo que representan un incremento de 6729%, y 549% en relación con 2003, que también fue un año no electoral”

Comentarios