Por temor no se denuncian irregularidades, destaca Sedesol en Hidalgo

jueves, 18 de noviembre de 2004 · 01:00
* Sólo hay una queja por manipulación del programa Oportunidades, refiere delegado Pachuca, Hgo , 17 de noviembre (apro)- Pese a la lluvia de quejas que han aparecido en voz de los partidos políticos, por la manipulación de programas sociales como “Oportunidades” en la víspera de los comicios que se efectuarán en la entidad en febrero próximo, sólo una denuncia ha sido presentada formalmente ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) El delegado federal de la dependencia en la entidad, Héctor Osuna Trujillo, en reunión con legisladores locales, dio a conocer que la querella fue presentada por presunta manipulación de dicho programa en el municipio de Real del Monte, en contra de un funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal, aunque otras quejas se encuentran en indagatorias Ajeno a casi todo lo que sucede en esta dependencia, Osuna Trujillo describió que el funcionario estatal, del que se reservó su nombre, convocó a los beneficiarios de Oportunidades de ese municipio a una consulta médica, sin embargo, fueron conducidos a las oficinas del Registro Público, donde se les tomaron sus datos y recibieron una constancia de presentación a una asamblea Reconoció que existen muchas inconformidades por este uso indebido de los recursos de programas, sin embargo, la gente tiene temor de hablar y todo sólo queda en rumores Agregó que existe una diversidad de denuncias abiertas, donde existen nombres, fechas y formas en que algunos funcionarios estatales y municipales han operado a favor de sus partidos, mismas que se darán a conocer en cuanto se compruebe fehacientemente la irregularidad Osuna Trujillo dio a conocer a la población los teléfonos sin costo: 01800 00 737 05 y 01800 714 83 40, que están abiertos para denunciar las anomalías en la materia, pues “es importante informar a la gente” para que su voto no sea manipulado” En esta materia, dijo que en Hidalgo se avanza, y para reforzar estos trabajos anunció que ya funcionan “mesas de transparencia electoral” en Pachuca, Ixmiquilpan y Huejutla, con la intención de que otras similares sean abiertas en el resto de los 81 municipios del estado, “ya que los programas asistenciales no deben politizarse, sostuvo Pedraza Olguín, a su vez, hizo un llamado a la población para que contribuya a vigilar que los programas no sean utilizados con fines electorales, y terminar con protagonismos en los apoyos sociales Los diputados María del Carmen Lara García, Rosa María Martín Barba, José Luis Cruz García, Jorge Moctezuma Aranda y Jorge Preisser Godínez, hicieron uso de la palabra para dar a conocer al delegado diversos planteamientos o problemas que se presentan en sus respectivos distritos electorales, mismos que se les prometió atender Por otra parte, el funcionario federal exhortó al Congreso local a legislar en favor de los jornaleros hidalguenses que son “enganchados” para laborar en condiciones infrahumanas en otras entidades del país Llamó al Ejecutivo estatal a que promueva mecanismos de defensa legal para que no se abuse de estos campesinos Migración infantil Reveló que 76 mil jefes de familia, principalmente de la Huasteca y del Valle del Mezquital, son enganchados para trabajar en el Pacífico Norte, Nuevo León, Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas Denunció que antes 21 niños por cada cien emigraban, cifra que ahora ha descendido a 7 por cada ciento, gracias a apoyos y programas productivos canalizados hacia las madres de familia

Comentarios