Alertan contra estancamiento en economía de Yucatán
* “Efecto dominó” tras finalizar programas como Fonden e Infonavit
Mérida, Yuc , 23 de noviembre (apro)- La conclusión de algunos programas sociales como el Fonden, y la devolución de recursos para la construcción de viviendas que dejó de ejercer el Infonavit, amenazan con desencadenar un “efecto dominó” en la economía de Yucatán, advirtió la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra)
Luego que el gobierno anunció la conclusión del programa de reconstrucción de 80 mil acciones de viviendas del Fonden, y el Infonavit reveló que se dejaron de ejercer 700 millones de pesos en la construcción de casas, empresarios industriales alertaron sobre el “estancamiento” de la actividad económica del estado en los próximos meses, derivado de la baja inversión de otros sectores económicos
De acuerdo con el presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación, Enrique Ancona Teigel, aunque al finalizar el año se registrará un leve incremento de 25% motivado por el pago de aguinaldos, la baja en la actividad industrial se acrecentará a partir del primer trimestre del próximo año
La víspera, la Cámara de la Industria de la Construcción reveló que la terminación de las obras del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) ha ocasionado que se pierdan más de 10 mil empleos
Ancona Teigel dijo que aunado a la baja en la actividad del sector de la construcción, los del comercio e industrial también se verán afectados a través del “efecto dominó”, ya que todas estas ramas están vinculadas de alguna u otra manera con el poder adquisitivo de los trabajadores
Propuso que para enfrentar la recesión que se avecina, los industriales yucatecos deben “ser un poco más imaginativos”, y buscar nuevos mercados tanto regionales como nacionales o internacionales
Remarcó que sólo con la ampliación de sus mercados, podrán enfrentar el proceso de “disminución” de la actividad económica en el estado en los próximos meses