Chiapas: Instalan consejo para vigilar recursos donados por la UE
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 23 de noviembre (apro)- Representantes de la Unión Europea y el gobierno estatal instalaron hoy el Consejo Consultivo del Proyecto de Desarrollo Social Integrado y Sostenible, cuyo objetivo es vigilar la transparencia en el manejo de los 15 millones de euros aportados por el organismo internacional y garantizar que se cumplan los objetivos del programa
Entre los objetivos destaca la reducción de la pobreza en la región de la selva Lacandona para disminuir la presión sobre los recursos naturales en las siete áreas naturales protegidas
El representante de la UE en México, Germano Straniero Sergio, atestiguó el acto en el que estuvo el gobernador Pablo Salazar y sus más cercanos colaboradores involucrados en este programa, así como representantes de indígenas a quienes impactarán los recursos invertidos en materia social
El convenio de colaboración entre la UE y Chiapas, en materia de desarrollo social que se desarrolla en la selva Lacandona beneficia a 155 mil habitantes de 830 comunidades en 16 micro regiones, para lo cual, ese organismo internacional destinó a la entidad 15 millones de euros
Straniero Sergio afirmó que el proyecto social que se desarrolla en Chiapas, para la UE está considerado como prioritario dentro del Programa de Cooperación Bilateral Unión Europea-México, porque el trabajo conjunto es uno de los pilares de la relación con nuestro país, además del diálogo político, y las relaciones económicas y comerciales
Destacó que el de Chiapas, “es el único proyecto que la UE va a financiar en el periodo 2002-2006, además de que es el más importante que tenemos en este momento en nuestro programa de cooperación”
La UE anteriormente desarrolló programas de ayuda humanitaria y a exrefugiados, derivados de convenios establecidos con el gobierno federal, sin embargo, esta es la primera ocasión que se establece un convenio con el Gobierno de Chiapas