Se impone el PRI en la elección del Consejo Electoral de Yucatán

jueves, 25 de noviembre de 2004 · 01:00
* Al menos 7 de los 14 consejeros elegidos por insaculación tienen vínculos con el PRI, acusan panistas y perredistas Mérida, Yuc , 24 de noviembre (apro)- Con una minoría de 10 de los 25 diputados que intregran el Congreso de Yucatán, la fracción del PRI se impuso a sus homólogos del PAN y PRD, y los obligó a seleccionar mediante un proceso de insaculación a 14 consejeros electorales, de los cuales, al menos, el 50 por ciento están vinculados con ese partido político y carecen de experiencia electoral Agotadas las posibilidades de sacar una propuesta por consenso con el voto de las dos terceras partes de los legisladores (17 de 25), se optó por aplicar la siguiente posibilidad que marca el Código Electoral del estado, que es la insaculación, en la cual participaron 216 propuestas de unas 117 organizaciones Ante el descontento de los diputados del PAN y PRD, los priistas defendieron esa alternativa con el argumento de que todas las propuestas deberían ser merecedoras de las mismas posibilidades, debido a que cumplieron con los requisitos legales La víspera organizaciones empresariales como la Coparmex e investigadores de la UADY, alertaron sobre los riesgos de aplicar el método de la insaculación total a las propuestas, ya que se corría el riesgo de elegir a ciudadanos sin experiencia en el trabajo electoral, como al final de cuentas sucedió; y además varios de los designados son vinculados en algún grado con el PRI Mientras los diputados del PAN y PRD alegaron que la democracia no se debería dejar “a la suerte”, al final aceptaron el procedimiento que, de acuerdo con los primeros informes, favoreció al PRI, al menos en cuatro de los siete consejeros propietarios El coordinador de la fracción priista, Federico Granja Ricalde, visiblemente contento con los resultados, aseguró que se tiene un Consejo Electoral de ciudadanos y que seguramente responderán a la demanda de la sociedad Sin embargo, sus homólogos del PAN, Benito Rosel Isaac, y Eduardo Sobrino Sierra, del PRD, más cautos, aunque no descalificaron a los ciudadanos seleccionados, dijeron que pudo hacerse más por integrar un mejor órgano electoral Sobrino Sierra, dijo que pese a la preparación académica que tienen todos ellos, hubiese sido mejor que contaran con experiencia en el trabajo electoral, ya que el reto de superar el trabajo realizado por los anteriores consejeros será mayúsculo A su vez, Rosel Isaac dijo que serán los nuevos funcionarios electorales los que deberán ganarse el respeto y confianza de la sociedad Agregó que el PAN lo único que puede garantizar es que el procedimiento para elegirlos fue apegado a la ley Y será a partir de mañana cuando se empiece a conocer si estos consejeros son los que se merecían los yucatecos Los consejeros que deberán tomar posesión el próximo 1 de diciembre, permanecerán en el cargo hasta el 2010 Fueron seleccionados al azar por la reportera Gabriela Pérez Campos, propuesta por unanimidad por los 25 diputados para que fuera quien extrajera de la urna transparente cada una de las papeletas con sus respectivos nombres Gerardo Herrera Sansores, Marco Jesús Leal Guillermo, Rosana Rivera Palmero, Pedro Uc Be, Sergio Lara Pinto, Landy Mendoza Fuentes y Carlos Pech Escalante, resultaron como consejeros propietarios, en tanto que Roberto Martínez Gamboa, María Denis Franco, Miguel Vidal Vázquez, Alfredo García Buenfil, Fidel Salazar Duran, José Osorio Pacheco y María Bacelis Ramírez fungirán como suplentes del nuevo Consejo Electoral de Yucatán

Comentarios